miércoles, 30 de noviembre de 2011





















Ultimo día del mes de noviembre, y nos centramos en el gráfico de Faes, empresa farmacéutica, que muestra un perfil muy parecido al de otras acciones, con un pico muy pronunciado en el año 2007, y hundimiento generalizado a partir de ese momento...En este momento se encuentra en tendencia bajista parcial dentro de la tendencia bajista general, aunque parece que quiere formar un suelo, por lo que recomendaríamos tomar posiciones con mucha precaución por lo peligroso del valor, en los entornos de los 1.15 euros acción, poniendo stop ajustado en los 1.05, teniendo en cuenta de que hasta que no supere la recta directriz bajista pintada en rojo que va desde máximos relativos de abril de 2011, no podemos dar por concluida la caída, y no esperamos grandes remontadas... solo si la supera podría irse a los 1.6 euros acción.

Como decíamos ayer, la resistencia de los 8100 en el futuro del ibex ha sido muy fuerte, aunque la ha superado por poco hasta los 8180, no podemos decir que ha superado por completo la directriz bajista que viene desde el 28 de octubre, aunque se encuentra a las puertas de superarla si cierra por encima de los 8000 en los próximos dias, por lo que las caídas podrían estar frenadas, aunque aún existen algunas resistencias por encima en los entornos de los 8200, pero si son superadas podrían llevarnos a los 8370 en una primera instancia. Asi pues, nuestra posición en opciones put, no peligra en absoluto, pues solo quedan 12 días operativos hasta el vencimiento, y no esperamos caídas más allá de los 7500 donde tenemos nuestro strike. Incluso podríamos hacer otra operación para diciembre, la venta de una call, en strike 8700 por 40 euros, que a pesar de la prohibición de venta de cortos, si que nos sería permitida, por que la delta de las posiciones que tenemos seguiría siendo positiva. De esta manera, y puesto que no pensamos que hasta ese 16 de diciembre suba más allá de los 8700, tendríamos una suma de 665 euros en nuestra cuenta.

martes, 29 de noviembre de 2011















Antes de empezar, hoy quería entonar un "mea culpa", por haber incurrido en el error de recomendar las acciones de Nicolas Correa y Corporación dermoestética, empresas que actualmente cotizan por debajo del euro por acción, ya que a esos niveles el análisis técnico deja de tener importancia pues son empresas que se encuentran en una situación económica lo suficientemente delicada como para desaconsejar su compra a niveles próximos al cero. Todo esto lo digo, por que como era de esperar, nuestros stops saltaron en las dos cotizaciones provocando pérdidas próximas al 6%, que no debían haberse producido de mediar algo más de prudencia en mis comentarios. Por todo ello, a partir de ahora, solo recomendaré empresas cuyo valor cotice por encima del euro.
En el gráfico de hoy tenemos la acción de Europac, empresa dedicada a la elaboración de papel, cartones y embalajes, que actualmente se encuentra en tendencia relativa bajista desde julio de este año, y a pesar del rebote de ayer, pensamos que aún puede caer más, por lo que recomendaríamos tomar posiciones en los 2.4 euros por acción, poniendo cuidado de poner stop en los 2.05.
En el ibex, como bien dijimos ayer, llegó al nivel de los 8100, al cierre del mercado, pero hoy se ha producido una apertura bajista, cotizando en estos momentos en 8035, pues como bien decíamos esos niveles de resistencia van a ser muy dificiles de superar. Lo lógico y probable sería una corrección hasta los 7800-7900, y si estos valores aguantan, podríamos asistir a nuevos ataques a la resistencia que constituye la directriz bajista que viene desde los máximos relativos del 9250, que finalmente podría ser superada y entonces ya podríamos dar por concluidas las caídas de esta última corrección, y por lo tanto la formación de un suelo muy consistente en el 7600. Las posiciones que teníamos de 5 puts vendidas en strike 7500 por 125 euros, van tomando forma y color, a medida que pasan los días y resta menos para el vencimiento del 16 de diciembre, por lo que podemos considerar muy probable la ganancia de 625 euros.

lunes, 28 de noviembre de 2011






















Junto a la imagen del día centrada en un bosque muy propio para las fechas otoñales en las que nos encontramos, tenemos el gráfico de Endesa, empresa de energía, que se encuentra cotizando en niveles bastante altos, aunque desde el mes de mayo, donde alcanzó niveles próximos a los máximos históricos del 2007, ha protagonizado un brusco descenso, que continúa en la actualidad, pero que nos puede hacer pensar que pronto concluya en su caída, por lo que recomendaríamos comprar en las proximidades de los 15 euros por acción, con stop un poco alejado en los 13.95, pero esperando que en el cortísimo plazo sea incapaz de superar los 16. La corrección actual se vería concluida en el momento en el que logre superar la directriz bajista que viene desde máximos relativos de mayo de este año, y en ese caso podríamos esperar cotizaciones mas elevadas para el próximo año, siempre que la coyuntura y el ibex acompañen.


En el caso del ibex, hoy abre con gap al alza, después de que fuera respetado el primer soporte que anunciamos en los 7600 y en estos momentos cotiza en los 7915, en un esperado rebote, que nos podría llevar a los 8000-8100 puntos, pero que con casi toda seguridad se convertirán en muro infranqueable, y por lo tanto después lo más probable es que vuelva a caer, siendo entonces el nivel a vigilar los 7800 en primer lugar. Pensamos que estamos asistiendo a la formación de un suelo de grandes dimensiones, que podría proporcionarnos grandes oportunidades de compra para los próximos días o semanas.

viernes, 25 de noviembre de 2011





















Nuestro gráfico de hoy viernes se corresponde con la acción de Ence, empresa dedicada al cultivo de recursos forestales para su transformación en celulosa y energías renovables, que nos muestra un pico máximo en los 9 euros del año 2007, y una posterior caida a niveles muy bajos, tras los que no se produjo prácticamente rebote en el año 2009, y que hoy en día se encuentra en tendencia bajista relativa desde julio de 2011. Por todo ello, solo tomaríamos posiciones si la caída llega a los 1.55 euros por acción, poniendo un stop relativamente estrecho en los 1.45, esperando que los soportes de largo plazo funcionen, pero teniendo en cuenta que la tendencia solo cambiará si supera claramente la directriz bajista dibujada en rojo desde máximos de 2007, por lo que habría que tener paciencia para obtener buenas rentabilidades.

El ibex abre hoy en los entornos de los 7750, por lo que creemos que la caída aún no ha terminado, y debe llegar a los 7600 en los próximos días, teniendo en cuenta que ese es el primer objetivo, pero sin descartar que llegue a los 7300-7400, pues la directriz bajista que viene desde máximos relativos del 28 de octubre, actúa como un freno insalvable en el corto plazo, por lo que aúnque se produzca algún rebote, no creemos que rebase en ningún caso los 8100. Habrá que tener paciencia hasta que se puedan tomar las medidas que el país necesita para sacarnos del marasmo presente.

jueves, 24 de noviembre de 2011






















Nuestro halcón peregrino mira como desconfiado a la acción de enagás, Gestor del sistema gasista y transportista único de la red de conducciones de gas natural, que actualmente se encuentra englobada en un canal alcista que proviene de los mínimos de 2008-2009, pero en la que la tendencia secundaria a corto plazo, está en claro descenso, por lo que si se prolongaran dichas caídas, podríamos tomar posiciones en los 12.7 euros por acción, poniendo precaución en colocar un stop de protección en los 12.1, con un 5% de pérdidas, que nos parecen suficiente colchón como para aguantar posibles caídas. Lógicamente la tendencia a corto plazo no cambiaría totalmente hasta que no se supere la directriz bajista que viene desde máximos relativos de julio de este año. Si superara esta directriz, podría encaminarse a lo largo del próximo año a los 15 euros por acción como objetivo.

El futuro del ibex se encuentra ahora mismo en los 7760, después de que ayer perforara el 7800 que veíamos como primer soporte, por lo que con mucha probabilidad se debe encaminar hasta los 7600, lugar del 2º soporte significativo. Si éste no aguantara en los próximos días, por debajo tenemos el fortísimo soporte de los 7300-7400, nivel donde creemos que puede acabar está caída, y que pensamos que sería un lugar excelente para comprar algún miniibex con el objeto de aprovechar un más que probable rebote hasta los 8000 puntos en primera instancia. Las 5 opciones put que vendímos el día 16, las tenemos en el strike 7500 y como nos dieron 125 euros, tenemos que el nivel de pérdidas lo tenemos en los 7375, que coincide con el fuerte soporte existente y que no esperamos en ningún caso, que sea perforado antes del 16 de diciembre, día de vencimiento, para el que quedan poco más de 20 días, en cuyo caso los +625 euros que nos dieron, serían nuestros definitivamente.

miércoles, 23 de noviembre de 2011















En el gráfico tenemos la acción de Eletrobras, compañía de Energía brasileña, que se encuentra en estos momentos en tendencia bajista a corto plazo, por lo que nos posicionaríamos en el valor si cae hasta los 6,26 euros por acción, poniendo stop en los 5,6. Si para el próximo año, durante el primer cuatrimestre, logra superar con claridad durante varios días, la linea roja de directriz bajista que viene desde enero de 2010, tomaríamos mas posiciones, que probablemente se corresponda con los niveles de los 7 euros aproximadamente.

En el futuro del ibex negros nubarrones de tormenta como los de nuestra fotografía de hoy, amenazan su futuro y por ello hoy a abierto con gap a la baja sobre el objetivo que dijimos ayer de los 7800, y rápidamente se ha dado la vuelta para cerrar el hueco y ahora mismo cotiza en los 7930, por lo que podemos decir que el soporte de los 7800 ha funcionado y ahora mismo constituye un mínimo muy fuerte. Solamente una perforación de dicho límite en cierre diario y apertura del día siguiente, nos podría precipitar hacia niveles inferiores próximos a los 7600 lugar donde se encuentra el siguiente soporte fuerte, que ya creemos que serán respetados durante varias semanas. Asi pues las posiciones de nuestras puts vendidas en 7500 de momento no peligran y los días van pasando inexorables, hasta llegar al 16 de diciembre.

martes, 22 de noviembre de 2011
















La buena acción del día es el gráfico de Elecnor, uno de los principales grupos españoles dedicado a la promoción y gestión integral de proyectos y al desarrollo de infraestructuras, que observamos que se encuentra en pleno rebote desde minimos del año 2009, y una cierta proyección actual, que nos podría llevar a tomar alguna posición si en los próximos 10 días logra mantenerse por la encima de la recta directriz bajista que viene desde máximos del 2007. Por lo tanto se podría comprar si ello es así, sobre los 9.80, pero teniendo en cuenta que el stop es muy corto en los 9.65, por que tampoco nos extrañaría que quisiera buscar la recta de directriz alcista que viene desde mínimos del año 2006-2009, y que actualmente pasa por los 8.80. Si cayera a estos niveles, procederíamos a la compra, con mayor seguridad, procurando poner un stop en los 8.40, y con un objetivo en los 10.80.


El futuro del ibex hoy martes, ha abierto con un intento de rebote, después de las fuertes caídas de ayer, pero no ha podido superar el anterior soporte de los 8100, que ahora mismo se convierte en resistencia, por lo que no nos extrañarían caídas en los próximos días hasta el 7800 nivel en el que se encuentra un soporte intermedio pero no muy fuerte. El soporte mas fuerte pues viene desde mínimos de hace 10 años se encuentra en el 7300, que con toda seguridad aguantará para el 16 de diciembre, fecha en la que vence nuestra posición en opciones.

lunes, 21 de noviembre de 2011















Hoy tenemos la empresa EADS-CASA, en nuestro gráfico, una compañia resultante de la fusión de la española CASA, con el conglomerado europeo de construcción aeroespacial EADS, dedicado a la fabricación de alta tecnología aviónica y espacial. Como vemos es de las pocas acciones del mercado español que actualmente se encuentra en un fuerte rebote desde mínimos del año 2009, observando que se encuentra en un claro canal alcista, que actualmente le lleva a cotizar en máximos relativos en los 21.6, todo ello debido a que es una empresa fuerte y altamente cualificada que no se ve afectada tanto en la actual crisis económica por la diversificación de mercados y el elevado componente de exportación que tiene. Aún encontrándose cerca de máximos relativos, podríamos tomar posiciones si recortara hasta los niveles de 20 euros por acción, colocando un stop de protección en los 19.10, y con un posible objetivo en los 26 euros en el próximo año.

En el futuro del ibex, la aplastante victoria del Partido Popular en el día de ayer, no ha sido suficiente revulsivo por el momento, para abrir con alzas, y en este instante se encuentra cotizando en los 8200, con fuertes descensos, quizás provocados por la incertidumbre que se abre ahora, pues hasta que el nuevo gobierno pueda tomar decisiones puede pasar mas de un mes, que es demasiado tiempo en la coyuntura actual. Tomamos como referencia el soporte de los 8100 euros, que deseamos que sea respetado, pues de lo contrario se abriría una brecha y por lo tanto podría provocar fuertes caidas, que incluso nos podrían llevar al 7300. Como nuestra posición en opciones está en el strike de 7500 para el 16 de diciembre, creemos que no habrá problemas para aguantar dichos niveles.

viernes, 18 de noviembre de 2011














Hoy viernes tenemos el gráfico de Dinamia, Sociedad de Capital Riesgo para invertir en empresas no cotizadas, donde vemos un máximo en el año 2007 muy pronunciado en los 23 euros, desde donde ha caido en picado, rompiendo soporte tras soporte hasta el que rompió en el día de ayer, para llegar al último soporte en los 3.36 euros, desde donde creemos que puede rebotar, por lo que recomendaríamos compras selectivas y moderadas en los 3.45-3.50, pero procurando poner un stop ajustado en los 3.25 euros... por arriba tiene muchas resistencias ahora, por lo que no esperamos grandes movimientos al alza en el corto plazo, pero si en los próximos meses supera con claridad los 3.70, podríamos añadir más compras, esperando que a lo largo del próximo año pueda llegar a cotizar entre los 4 y los 5 euros por acción...

En cuanto al futuro del ibex, de nuevo observamos un fenómeno curioso que está aconteciendo estos días, y es que la prima de riesgo sigue desbocada, hoy claramente por encima de los 500 puntos, y sin embargo el futuro del ibex no cae prácticamente nada, ahora mismo está en 8250, lo que nos indica una cierta fortaleza del índice, que quizás se encuentra en un compás de espera hasta que se resuelva la incertidumbre electoral de España, y seguramente en la próxima semana los movimientos serán más claros hacia arriba o hacia abajo. Hoy viernes 18 es día de vencimiento de opciones y futuros, por lo tanto nos queda poco menos de un mes hasta que venzan las 5 opciones put que vendimos el miercoles, sabiendo que el paso del tiempo beneficia al valor de las primas, pues provoca una depreciación de las mismas. Creemos que es una posición muy favorable y con alta probabilidad de éxito. Las posibles caídas que pudiera haber de aqui a diciembre, provocadas por el peligroso período de espera entre que se elige al nuevo gobierno y hasta que éste toma posesión de sus puestos y empieza a tomar decisiones que hagan que la presión de los mercados se relaje, no creemos que nos vayan a llevar más allá de los niveles del 7.300. De todas formas, es totalmente contraproducente e incomprensible que exista una dilación tan amplia entre el día de las elecciones y la toma de posesión del nuevo gobierno, puesto que esto significa un período demasiado amplio de incertidumbre e inacción. Esperemos que la prima de riesgo no acelere su ascenso mientras tanto.


jueves, 17 de noviembre de 2011



Hoy tenemos como acción la de Nicolas Correa, una empresa burgalesa dedicada a la fabricación de máquina herramienta, donde vemos dos picos claramente diferenciados, y cuyo techo se encuentra en los 7 euros, desde los cuales empezó a caer en el 2007, hasta los niveles actuales, en los que ayer se movió con una diferencia entre máximos y mínimos cercana al 10%, pero donde parece que aguantó el soporte que viene desde mediados de los años 90, ya que rebotó claramente desde ahí, para cerrar en máximos en el 1,26. Por lo tanto ahora mismo recomendaríamos comprar en niveles de 1.2, con un primer objetivo en el 1.3, pero tomando precaución de poner stop en 1.14 para prevenir posibles caidas. Si durante el próximo año, supera claramente el 1.3, podríamos comprar algo más.

En cuanto al futuro del ibex, hoy se está moviendo entre los 8200 y los 8300, y creemos que no se va a resolver el lateral que llevamos desde hace 15 días, hasta despues de las elecciones del 20N, que probablemente provocaran un fuerte movimiento que nos saque de esta indefinición, quizás si sale Rajoy con mayoría absoluta, vayamos en un primer momento hasta los 8800, pero no vamos a adelantar acontecimientos y el lunes veremos lo que pasa. Mientras tanto nuestra posición de 5 puts vendidas en 7500 por 125 euros, parece bastante interesante y en menos de un mes puede darnos buenos rendimientos de 625 euros. Es de remarcar que aunque día a día la prima de riesgo española está escalando posiciones peligrosamente, la bolsa sin embargo se mantiene fuerte por encima del soporte de los 8200, lo que indica que de momento las caídas no son tan probables.

miércoles, 16 de noviembre de 2011


Hola de nuevo a todos los lectores del blog, después de 7 meses de descanso, retomamos la publicación de novedades relacionadas con el mundo de la bolsa. En estos meses han ocurrido acontecimientos bastante críticos, en concreto en el mes de agosto, un mes muy dificil para la bolsa, con caidas cercanas al 30%, que debido a un excesivo posicionamiento en nuestra operativa de opciones y futuros, nos provocó un grave quebranto en nuestro rendimiento, pero sobre todo provocado por la absurda, inútil e injusta medida tomada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en connivencia con el gobierno, según la cual se prohibió la toma de posiciones cortas en el mercado, lo que nos obligó a cerrar unas posiciones que habíamos tomado en opciones por la imposibilidad de cubrirnos con la venta de futuros. Una vez superado aquel contratiempo, volvemos a la carga para demostrar a todos los lectores que incluso en momentos dramáticos se puede vencer a los mercados, y sacarles una rentabilidad muy superior a cualquier producto financiero que los embaucadores bancos puedan proporcionarnos.

Volveremos a proporcionar recomendaciones de acciones concretas, como ya hicimos en su momento, recordando que de las 27 acciones que publicamos entre los meses de noviembre y diciembre de 2010, si miramos el valor actual de aquellas acciones y su revalorización o pérdida según el nivel de entrada que contamos en su momento, puedo decir que si hubieramos comprado una cantidad idéntica de todas las acciones, únicamente hubieramos tenido un decremento en nuestra cartera del 1%, cuando el índice ibex, ha caido en este año, un 17%, con lo cual se demuestra que se puede batir con claridad al mercado.

Hoy vamos a empezar con la Corporación Dermoestética, clínica dedicada a las operaciones de estética, que salió a bolsa en el año 2005 a un precio de 11, y en la actualidad está cotizando en niveles cercanos al 0, en concreto en 0.78 euros por acción, lo que parece una auténtica debacle que ha llevado a la cotización a perder prácticamente todo su valor. Por este motivo, pensamos que podría ser buen momento de compra, en los entornos de 0.8, pero tomando precauciones por el riesgo que conlleva el valor, y poniendo un stop en los niveles de 0.745, con lo cual solo perderíamos un 6.8%, y esperando que si no se ejecuta el stop, en el próximo año veamos la cotización en el 1.12, pero teniendo en cuenta que es un valor en el que hay que tener mucha paciencia, pues en estos precios, no es de esperar grandes movimientos en el cortísimo plazo.

Vamos a seguir también recomendando operaciones en el mundo de las opciones y los futuros, y para el día de hoy, vamos a proceder a la venta de 5 opciones put, en el strike 7500 de diciembre de 2011, por 125 euros de prima por opción. En esta operación nos piden unas garantias de 2.700 euros, y el dinero necesario para aguantar posibles caidas hasta el 7300, sería de 4.500 euros. Por esta operación, nos dan +625 euros en nuestra cuenta, que pensamos que tenemos altísimas probabilidades de que sean nuestros para el día de vencimiento que es el 16 de diciembre, fecha en la que no auguramos que las posibles caidas que se pudieran producir nos lleven más allá de ese precio de 7300. En los próximos días seguiremos nuestra posición.