martes, 30 de noviembre de 2010





Bucólica estampa la de hoy, con un solitario arbolito en medio de la inmensidad del verde campo que más parece de la primavera que de la estación en la que nos encontramos. Parece un ser abandonado a su suerte en el vacio de la naturaleza, un poco triste y seco, mostrándonos sus enervaduras elevadas hacia el azul del cielo. Quizás una metáfora de la soledad y el aislamiento en el que se encuentran algunos individuos en la sociedad actual, ya que no ven la belleza de la vida que les rodea y se sienten vacios y deprimidos.

Nuestro gráfico nos muestra al Banco Sabadell, un banco pequeño que como casi todas las acciones escalo posiciones en un momento de exhuberancia irracional de los mercados, pero con la crisis, la cruda realidad se ha impuesto a la especulación y ha caido en picado desde entonces. En la actualidad, como muchas acciones presenta un aspecto muy bueno, pues se acerca a su suelo potencial entre el 2,5 y los 3 euros por acción. Nosotros tomaríamos posiciones en los 2,9 euros, con un stop en los 2,5, y un posible objetivo para el próximo año en los 3,4 3,5 euros por acción.

El futuro del ibex se encuentra en los 9275 en la apertura de hoy. Continúa la sangría de nuestro indice, una vez activada la tendencia bajista. Se encuentra justamente por encima de la recta de directriz alcista que viene desde marzo de 2009 y pasa por mayo de 2010, asi que el momento es clave para que se produzca un rebote o para que siga cayendo. Si llegara al 9200 nos veriamos obligados a vender otros 4 miniibex para proteger nuestras puts de las caidas pues estamos ya cerca de nuestro límite de pérdidas que en conjunto se encuentra en los 9100. Ayer aprovechamos que no piden garantías para vender opciones call. Asi pues hacemos un repaso de nuestras posiciones:

-8 opciones puts vendidas en 9000 a 68=534 euros en primas

-8 opciones puts vendidas en 9100 a 60=480 euros

-8 opciones puts vendidas en 9200 a 55=440 euros

-8 opciones call vendidas en 10500 a 42= 336 euros

-8 opciones call vendidas en 10100 a 50=400 euros

*Total en primas=+2190 euros, que serán nuestros si el futuro no baja de 9100.

Tenemos 4 miniibex vendidos en 9700-9275 precio actual= +1.700 euros.

Confíemos en que aguante la recta de directriz alcista de los 9250-9300, y si no es asi, volvemos a vender futuros.

lunes, 29 de noviembre de 2010




Una instantánea del paseo de la Quinta de la ciudad de Burgos, que nos muestra todo su esplendor y colorido, en un claro contraste de verdes rojos y grises, con sus hileras de árboles bien alineados formando un pasillo natural.
Nuestra acción de hoy es Azkoyen, Grupo Multinacional con sede central en Navarra (España), que fabrica y comercializa máquinas expendedoras o de venta automática. Como vemos en el gráfico el pico más alto corresponde con la fase expansiva previa a la crisis del año 2000, y la segunda fase expansiva acaba como casi todas las acciones en el año 2007, momento en que comienza una fase correctiva que parece que se encuentra en sus últimos momentos, pues la sensación es de que se está formando un suelo, en los niveles de 2 euros por acción. Por lo tanto podríamos tomar posiciones en pequeñas cantidades en los niveles de 1,9 euros por acción, y si siguiera cayendo un poco más, podríamos aumentar posiciones de cara al proximo año en los niveles de 1,55 euros por acción, pensando que por esa zona se acabaría ya la fase correctiva y podríamos empezar a pensar en subidas que nos llevarían a los 4 euros como objetivo.
El futuro del ibex se encuentra en estos momentos en 9640, después de que el viernes como bien anunciamos, se frenaran las caidas en los 9400, por lo tanto nos encontramos en un rebote posterior a las caidas, que nos podría llevar a los 9750. Quizás en los próximos días se mueva de forma lateral entre los 9450 y los 9750. De momento en nuestra posición actual, las primas que teníamos por nuestras opciones vendidas sumaban 1790 euros. Como tenemos aún 4 miniibex vendidos en 9700, las ganancias en futuros son: 9700-9640=60*4=240 euros, que habría que sumar a las primas. Esperemos que el rebote no nos lleve mucho más arriba de lo que hemos dicho, por que entonces empezaríamos a perder en los futuros. De todas formas, bajamos nuestro limite de pérdidas en futuros hasta los 9900, lugar en que cerraríamos la posición asumiendo las pérdidas, que serían de 800 euros en futuros, pero tendríamos las primas para compensar.

viernes, 26 de noviembre de 2010





Hermosísima puesta de sol entre los árboles, con un aire melancólico que nos viene muy bien en estas fechas otoñales.

En el gráfico tenemos a la compañia CAF, que es uno de los líderes internacionales en el diseño, fabricación, mantenimiento y suministro de equipos y componentes para sistemas ferroviarios. Como vemos desde el año 2000 no ha hecho mas que escalar posiciones a un ritmo vertiginoso, ajena a todo tipo de crisis, quizás porque el tema ferroviario se está desarrollando en los últimos años por encima de cualquier restricción presupuestaria. Tan alta está la cotización, que no se puede recomendar en ningun momento compras, sino por el contrario se podría vender a crédito sobre el valor, con un objetivo para el próximo año en los entornos de los 300 euros por acción. No es posible que las subidas en esta acción continúen a esos niveles, por lo tanto parece clara la VENTA.

En el futuro del ibex hoy abrimos con caidas en los 9580, y seguimos con nuestros 4 miiibex vendidos en 9700 por lo tanto las ganancias en futuros son de 9700-9580=120*4=+480 euros, que de momento podemos sumar a las primas que tenemos con las puts y las calls vendidas, mientras no caiga por debajo de 9200 estas primas serán nuestras como todos sabemos. La volatilidad esta en el 32% debido a las caidas. La situación causada por el rescate de Irlanda y la subida de la prima de riesgo para España, están haciendo estragos en el mercado, aunque luego todo son excusas, ya que lo que realmente mueve a la cotización es el análisis técnico. Creemos que no se producirán caidas más allá de los 9400, pero aguantamos pacientemente nuestras posiciones.

jueves, 25 de noviembre de 2010





En la fotografía observamos el Burgos más moderno desde el Hospital Divino Vallés, con el cuartel de la Guardia Civil, destruido por los criminales de la banda terrorista ETA en julio del año pasado, y ahora en proceso de reconstrucción.

La acción se corresponde con Antena3, grupo al que todo el mundo conoce por la televisión y la radio de Onda cero. Actualmente se encuentra en la parte alta del canal alcista que viene desde los mínimos de marzo del año pasado, por lo que tampoco parece un buen momento para entrar. Solamente si durante el próximo año cayera a las inmediaciones de la recta de directriz alcista roja que pasa por los entornos de los 5 o 5,5 euros por acción, sería un buen momento para comprar, pues además coincide con el precio de salida del valor en el año 2003. El objetivo primero serían los 7 euros y el posterior los 9 euros por acción.

El futuro del ibex ha abierto hoy en los 10745, por lo tanto estamos perdiendo 45 puntos de los 4 miniibex que vendimos el lunes. Ayer aprovechamos que no nos pedían muchas garantías para vender 8 opciones call en strike 10500, a un precio de 42 euros, por lo que nos hemos embolsado 336 euros. Vamos a hacer un repaso de nuestras posiciones:

-8 opciones put vendidas en 9000 a 68=534 euros en primas.

-8 opciones put vendidas en 9100 a 60=480 euros

-8 opciones put vendidas en 9200 a 55=440 euros

-8 opciones call vendidas en 10500 a 42=336 euros

-4 futuros miiibex vendidos en 9700. Como en la actualidad cotiza en 9745. Tenemos 45*4=-180 euros de pérdidas.

*Total posición actual=1790 euros en primas-180 euros perdida futuros=+1610 euros.

Esta posición puede sufrir variaciones negativas si el futuro sigue subiendo en los próximos dias. Como ya dijimos tenemos un limite de pérdidas hasta el 9975, momento en el que procederemos a comprar los futuros asumiendo las pérdidas, pero sabiendo que las primas de las opciones compensarán dichas pérdidas. Es decir, en el peor de los casos no ganamos dinero, pero tampoco perderíamos, con lo cual solo sería un mes sin sumar, algo que parece lógico en los 7 meses que llevamos operando con estas estrategias. Siempre tiene que haber un mes menos bueno.

miércoles, 24 de noviembre de 2010




Nuestro amigo fotógrafo ha captado en este caso un instante peculiar en el cielo que produce un efecto óptico dificil de ver normalmente, más parecido a un arco iris o a una aurora boreal que a una situación usual de nuestra atmósfera. La explicación la dejo para los meterólogos o los físicos ópticos por que a mi se me escapa.
En la cotización gráfica se observan tres montañitas correspondientes a otras tantas burbujas especulativas en la acción de Amper, en los años 1988, 1998, 2008, curiosamente coincidentes con periodos de 10 años. Se ven claramente los ciclos de expansión y crisis que se dan normalmente en todo mercado financiero y capitalista. La empresa Amper es líder en el diseño e implantación de Sistemas de Información y Soluciones Integrales de Comunicaciones Civiles y Militares. Como vemos en el gráfico en la actualidad se encuentra en clara fase bajista, que podría concluir en las inmediaciones de los 2,75-2,8 euros por acción, nivel que aprovecharíamos para tomar posiciones. Mientras tanto es mejor mantenerse alejado del valor. Si entramos a esos niveles, el primer objetivo serían los 4 euros para el próximo año.
Ayer martes, se produjo una nueva y espectacular caida del 3,2% en el futuro del ibex, y como ya dijimos ayer, si tocaba el nivel del 9700 deberiamos vender futuros como asi hicimos. Vendimos 4 miinibex en el 9700, para protegernos de posteriores caidas. Asi pues como hoy ha abierto en los 9650, vamos ganando 50 puntos * 4= 200 euros en esta posicion de futuros, sin olvidarnos de los 1400 euros que tenemos en primas. Vamos a poner un stop de protección del futuro en los 9975, para que si llega a ese nivel, quedemos igualados en ganancias, ya que lo que perderíamos en el futuro, lo ganaríamos en las primas. Este sería el escenario más perjudicial para nuestros intereses, pero al menos no perderíamos nada.
Navegando por intenernet he podido observar un nuevo instrumento que se ha lanzado recientemente de inversión que a mi me parece muy interesante para todos aquellos que son medianamente conservadores en sus inversiones pero quieren sacar una rentabilidad mas que interesante a la bolsa. En concreto se trata de los "bonus cap", que consiste en que si se compra un bonus cap que cotiza en mercados organizados y en estos momentos esta en 103 euros por bonus, y está emitido por el banco BNP, a una fecha de vencimiento determinada que es diciembre de 2011, para esa fecha te proporcionan una rentabilidad del 16%, siempre y cuando el ibex35 no caiga hasta un nivel de barrera que se encuentra en los 6450 puntos, algo que parece muy dificil de alcanzar. Solamente si se el precio toca el nivel de barrera se procedería a la liquidación que sería 103 euros- 6450/100= 40 euros que serían los que se perderían. Es decir arriesgas una perdida de un 40%, pero con una probabilidad muy pequeña de que se produzca, para ganar un 16% anual, lo que no me parece nada mal. Además el bonus cap como esta cotizando todo el tiempo en el mercado, siempre se puede liquidar antes del vencimiento. Os muestro la página en la que podéis ver las cotizaciones de este interesante producto:

martes, 23 de noviembre de 2010





Bella estampa de una hilera de chopos en perspectiva en el parque burgalés de El Parral, que está cercano a mi lugar de trabajo, la Universidad.

Nuestra acción correponde a ACS, la constructora de Florentino, el ínclito presidente del club blanco de la capital, que parece que también quiere ganar la liga como el equipo de futbol, pues se encuentra en la parte alta muy cerca de máximos, lo que desaconseja de todas todas cualquier operación sobre este valor. Solo en el caso de que el próximo año cayera en las inmediaciones de los 30 euros podríamos pensarnos entrar, pero con mucho tiento, pues el gráfico no nos merece muchas alegrias.

El futuro del ibex, ha abierto con bajadas, y con lo que cayó ayer desde máximos, ya son casi 500 euros de caida en dos dias. Se encuentra ahora en los 9880, cerca del nivel mínimo del viernes 12 de noviembre. Esperemos que estos niveles y los del 9750 que son soportes, puedan aguantar, por que de no ser asi, nos veríamos en la obligación de vender algún miniibex. No nos preocupamos mucho de momento, pues si rompiera el 9750, creo que las caidas continuarían hasta los 9450, y nosotros ya estaríamos vendidos de futuro. Ayer en la apertura del mercado, cuando este subia, dejé escapar una ocasión inmejorable para haber vendido calls, pero los árboles no me dejaron ver el bosque, y no hay que lamentarse por una ocasión perdida, sino seguir adelante según vaya el mercado. La volatilidad ha subido al 30% y las garantías tambien, pero aún tenemos margen suficiente.

lunes, 22 de noviembre de 2010




Maravilloso túnel de hojarasca otoñal, en el que se observa la luz al final del mismo, todo alfombrado de hojas secas y crujientes al paso del caminante, en un bosque de la Sierra de la Demanda burgalesa. La naturaleza se desnuda ante la llegada del invierno y deja todo su manto a ras de suelo para recibir como se merecen a los senderistas que se aventuran en este paraje.
En el gráfico, tenemos hoy a Acerinox, empresa que tiene larga experiencia en la producción de aceros inoxidables especiales. El gráfico no invita nada al optimismo, pues despues del rebote de marzo de 2009, y de un largo lateral durante el año 2010, vemos que ha roto unos soportes importantes por debajo de los 12 euros por acción, por lo que se abre un abismo que podría llevar a la cotización a las cercanías de los 9,2 euros. Es solo en este caso, cuando podríamos comprar sin miedo. Mientras tanto es mejor estar fuera de esta empresa.
El futuro del ibex despues del vencimiento del viernes, y tras el anunciado rescate a Irlanda por parte de la UE, con un fondo avalado por todos los miembros de la Unión cercano a los 90.000 millones de euros, abre con subidas importantes en los entornos del 10390. Esto es muy favorable a nuestras posiciones de puts vendidas que teniamos entre 9000- y 9200, pues nos aleja de nuestro límite de pérdidas para el 17 de diciembre que está en esos niveles. Si el rebote continuara y llegaramos a los 10600, procederíamos a la venta de calls. Hasta entonces permanecemos quietos. La volatilidad ha bajado hasta el 25,5% y las garantias exigidas en nuestra posición son de unos 14.000 euros.

viernes, 19 de noviembre de 2010




Hoy tenemos una vereda entre los pinares que rodean al monasterio de la Cartuja de Miraflores en los alrededores de Burgos.
Nuestro gráfico nos muestra a la compañia Acciona dedicada a la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía y agua, y que como podemos observar parece también el pico del K2 en la cordillera del Himalaya, con su escarpada pendiente de subida y luego de bajada. Tan alto subió a finales de 2007, que en la actualidad le cuesta remontar por el excesivo desnivel que traía de atrás, pero podemos ver que el precio se encuentra en el suelo, muy cercano a los soportes que trae de muy largo plazo, por lo que creemos que es un inmejorable momento de COMPRA , con stop un poco por debajo de los 50 euros, y con un primer objetivo para el próximo año en los 72 euros por acción, y un segundo objetivo mas a largo plazo en los 88 euros.
Hoy viernes 19 de noviembre, dia de vencimiento de opciones y futuros, vamos a hacer un recuento de nuestras posiciones:
-Teniamos 20 puts vendidas en strike 8800 por las que nos dieron 1040 euros
-Ademas 20 calls vendidas en strike 11700 por las que nos dieron 860 euros
-Tenemos 5 puts vendidas en precio ejercicio 9800 por las que nos abonaron 220 euros
*Total primas mes de noviembre=2120, a las que tenemos que restar 50 euros que perdimos en la compra de un futuro, por lo tanto el beneficio de este mes es de 2070 euros que ya son nuestros, puesto que el futuro del mes de noviembre ha abierto hoy en los 10268 puntos.
*Beneficio total acumulado en 6 meses=11260+2070=13.330 euros. Esto es un 66% de beneficio, que anualizado es un 132%.
Las posiciones para el vencimiento de diciembre son:
-8 puts vendidas en strike 9000 por las que nos dieron 68 euros * 8=544 euros
-8 puts vendidas en strike 9100 por las que nos dieron 60 * 8=480 euros
-8 puts vendidas en strike 9200 por las que nos abonaron 55*8=440 euros
*Total primas para el mes de diciembre= 1464 euros.
El futuro de diciembre ha abierto en los 10219. Estamos en un momento de transición, y esperamos que el soporte del 10100 aguante para que las caidas no se prolonguen.

jueves, 18 de noviembre de 2010





Las primeras nieves llegan a los paisajes de la montaña burgalesa cubriendo los caminos que luego son hollados por las rodaduras de los vehículos, según nos muestra la perspectiva del camino forestal en momento más propio del invierno que del otoño en el que nos encontramos.

Hoy tenemos la acción de abertis que se corresponde con un grupo internacional que gestiona infraestructuras para la movilidad y las telecomunicaciones a través de cinco áreas de negocios: Autopistas- Infraestructuras de telecomunicaciones- Aeropuertos- Aparcamientos- Parques logísticos. El gráfico nos muestra que el precio se encuentra en la parte central del ultimo movimiento al alza que viene desde los minimos de mayo de este año. Por tanto no parece un buen momento para entrar en la actualidad, asi que se podría esperar a entrar si cayera por los entornos del 11, para coger un posible movimiento al alza, cuyo objetivo nos situaría en los niveles del 14.

El futuro del ibex, abre hoy al alza, en concreto en los 10265, con lo cual mañana haremos recuento de la recaudación del mes de noviembre, por que las primas son con toda seguridad nuestras. Y de momento en nuestra posición del mes de diciembre donde tenemos opciones en los precios de ejercicio de 9000, 9100 y 9200, el precio se mueve favorablemente para nosotros, aunque aun es pronto para cantar victoria, pues queda casi un mes para el vencimiento. La volatilidad para el mes de diciembre esta en 28,65% y las garantias ahora mismo aproximadamente en los 21.000 euros.

miércoles, 17 de noviembre de 2010




Paisaje invernal en los alrededores de Aranda, con la escarcha cubriendo los áridos campos y la niebla creando una atmósfera densa y fria.
La accion corresponde a Abengoa, una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía, y que después de la crisis y la caida del año 2008, trata de levantar cabeza después de los mínimos del 2009. En la actualidad se encuentra en un amplio lateral, que si para el año que viene vuelve a los entornos de los 12 euros por acción, sería buen momento para comprar, con un primer objetivo en 19 euros y otro más a largo plazo en los 24.
En el ibex, ayer se produjo una caida de más del 2%, que nos llevó a los 10100, aproximadamente en la apertura de hoy miercoles, lo cual es un buen nivel para nuestras opciones que tenemos como límite en los 9800, ya que solamente quedan 2 dias para vencimiento. Aguantamos estoicamente el chaparrón, esperando que el mínimo de viernes 12 en los 9880, actúe ahora de soporte importante, incluso ya pensando en el vencimiento de diciembre. No en vano, nos encontramos en un movimiento lateral de amplio rango que dura desde el mes de julio y que va desde los 9750 hasta los 10950.

martes, 16 de noviembre de 2010

















Tenemos una instantánea frondosa de las laderas del parque Castillo de la ciudad de Burgos, antaño peladas y sin vegetación, y gracias al que fuera alcalde de Burgos Mariano Jacquotot, que en los años 1955-1960 procedió a la repoblación de todo el cerro, para convertirlo en lo que es en la actualidad, un cinturón verde de esparcimiento.
La buena acción del dia es la de Adolfo Dominguez, el de la arruga bella, que como vemos parece más el monte everest, que una cotización bursátil, imposible de escalar por sus escarpados picos. En la actualidad se encuentra en la parte baja de la cotización, en movimiento lateral bajista, que para el próximo año, podría darnos entradas buenas en los entornos de los 5-7 euros por acción, sin dejarla bajar mas de los 5 euros, por lo que colocaríamos un stop de protección, y con un posible objetivo en los 14 euros por acción, pero con tiempo y paciencia.
En cuanto a nuestras opciones, ayer lunes, aprovechamos que se veían posiciones compradoras en las opciones de strike 5000, por 41 euros, y procedí a la venta de 6 de ellas, por las que nos han dado 250 euros, que ya podemos considerar nuestros sin ningún genero de dudas.
Como hoy martes, el futuro ha abierto con 100 puntos a la baja, en concreto en los 10240, también hemos hecho otra operacion para diciembre, en concreto la venta de 8 opciones put en precio de 9100. Asi pues, para el vencimiento del 17 de diciembre tenemos las siguientes operaciones:
-Vendidas 8 opciones put, en precio de ejercicio 9000, a 68 euros, nos dieron 544 euros
-Vendidas 8 opciones put, en strike 9200, a 55 euros, por las que nos dieron 440 euros.
-Vendidas 8 opciones put, en strike 9100, a 60 euros, por las que nos han dado 480 euros.
*Total primas=1.464 euros.
La volatilidad ronda el 30%.
En cuanto a las opciones que tenemos para el vencimiento de noviembre, para el que quedan 3 dias, las primas ascendían a 2070 euros, que podemos considerar que son nuestras, aunque hasta el viernes no haremos recuento.

lunes, 15 de noviembre de 2010





Nuestra imagen del día corresponde con un enterramiento o necrópolis que se encuentra en la localidad burgalesa de Revenga.

El gráfico es de la accion de Repsol, en la que vemos que el precio se encuentra en la parte alta de un canal lateral alcista cuyo soporte se encuentra en el entorno de los 16 euros por accion y la resistencia y posible objetivo para el proximo año en los 21 euros. Observamos claramente que actualmente se esta apoyando en la recta directriz bajista de color rojo, que si rompe por abajo podría conducir en primera instancia a los 18 euros, y si no aguanta ese soporte, podría bajar durante el proximo año a los 16 euros, nivel donde se podrían efectuar compras con seguridad. Por arriba, nos parece dificil que pueda superar durante el proximo año el nivel de los 21 euros, pero si fuera asi, y lo hiciera con claridad podría llevar al precio a los niveles del 23,5

El futuro del ibex abre hoy en los 10150, a falta de solo 4 dias para el vencimiento del viernes, por lo tanto vemos que claramente vamos a sumar un mes mas nuestras primas en nuestra cuenta. Mientras tanto vamos pensando nuevas estrategias para el mes de diciembre.

El viernes pasado, lleve a cabo un experimento muy curioso, al navegar en el proceloso mundo de las opciones de años próximos, me topé con unas puts para diciembre de 2011, que estaban muy sobrevaloradas en el precio de ejercicio de 5000, ya que daban nada menos que 103 euros por opcion. Asi que ni corto ni perezoso, procedí a la venta de 4 opciones put en dicho strike, con lo que sumé 412 euros en mi cuenta, dinero que es cien por cien seguro que he ganado pues es materialmente imposible que el futuro durante el proximo año 2011 caiga hasta los niveles del 5000, cuando ni siquiera en el año 2002 llegó a esos precios. Asi pues se observa la manera tan facil de hacer dinero en este mundo de las opciones. Solo hay que saber aprovechar las múltiples oportunidades que se presentan muchos dias.

viernes, 12 de noviembre de 2010




Preciosa fotografía de la via verde de Urrez, un pueblo cerca de la capital de Burgos, en la que el reflejo de los arboles en medio del camino, parece que ha abierto un agujero por el que se puede colar cualquier despistado. Es una magnífica ruta para realizar en bicicleta y disfrutar de un entorno inmejorable.
Nuestra acción del dia corresponde a iberdrola. En ella observamos un claro canal lateral alcista, que tiene como base los 4,8-5 euros por acción, en la que se podría entrar para comprar si el próximo año llega a esos niveles, para establecer un objetivo en las cercanías de los 7 o 7,4 euros por acción.
En cuanto al futuro del ibex, lleva varios días seguidos de fuertes caidas, y hoy no iba a ser menos ya que ha abierto con un hueco a la baja de casi 200 puntos en el nivel del 9940. Ya se encuentra muy cerca de nuestro límite de pérdidas que esta en los 9750, pero como quedan solo 5 dias para vencimiento no vamos a realizar ninguna operación, esperando que el soporte del 9800 actúe como freno a la cotización. Mantenemos intactas nuestras esperanzas de cobrar integra la prima. La volatilidad por obra y gracia de estas caidas, ha subido mucho hasta el 34,7%. Sería un buen momento para vender mas puts para diciembre, aprovechando que ahora las primas estan mas altas, pero no tenemos garantías suficientes, asi que esperaremos a la proxima semana para hacer alguna otra operacion.

jueves, 11 de noviembre de 2010




La imagen es una espectacular puesta de sol, con las aspas recortandose en el horizonte, en un paisaje muy común en los tiempos actuales.
El gráfico corresponde con la acción del Banco Santander, donde observamos que tras los máximos de enero de este año en el 12, y la caida de mayo hasta el 7, tenemos un lateral ligeramente bajista, que nos ha llevado a los niveles del 8. Para el próximo año tenemos un claro canal lateral, cuyo soporte principal está entre el 6,50 y 7,50, y una resistencia importante en los niveles del 10. Por lo tanto una posible estrategia para el proximo año sería comprar en las cercanías del 7, con stop en 6,50, y un objetivo durante el año cercano a los 11.
El futuro del ibex, se encuentra ahora mismo en los 10135, donde vemos que se cumplió el hueco que vimos el lunes pasado, lo que ocurre es que nuestra paciencia no nos ha permitido aguantar la posición de venta de futuro que hicimos ese dia. De todas formas como apenas quedan 6 dias hábiles para el vencimiento, y el soporte del 10.000 es muy fuerte, creemos que durante esta semana aguantará, ya que nuestro límite de pérdidas está en el 9800, que todavía es un nivel bastante lejano para el tiempo que resta hasta el 19 de noviembre. Aprovechando esta caida de los últimos días hemos procedido a la venta de otras 8 opciones put para el vencimiento de diciembre en el precio de ejercicio de 9000, por las que nos han dado 544 euros. Asi pues para diciembre tenemos ya en nuestra cuenta 544+440 euros de las anteriores puts= 980 euros.

miércoles, 10 de noviembre de 2010




En esta ocasión la imagen corresponde con el paraje burgalés de Fuentes Blancas, donde seguimos observando el bello contraste entre el anaranjado de las hojas ya a punto de caducar y los verdes que aún sobreviven al otoño. Sin duda que tenemos en nuestra ciudad parques para disfrutar de agradables paseos y vistas en cualquier epoca del año, pero mucho más en esta, donde el contraste cromático se manifiesta en todo su apogeo.


Hoy subo también un gráfico de la acción de telefónica, aunque no soy un jornalero de las acciones, si que puedo poner a disposición de todos los lectores mis conocimientos de análisis técnico para proyectar mis previsiones de cara al año que viene 2011. Como véis en el gráfico, el soporte más importante lo tiene en las cercanías del 15,50, que no creemos que en el próximo año sea rebasado a la baja, y por arriba tenemos una primera proyección hasta el 20,5, y pensamos que con un poco de impulso, podría subir hasta los 22 euros por acción. Asi pues una buena operación para el próximo año sería comprar en los entornos del 16,5 o 17, con stop en 15,50 y objetivo en el 22.
En cuanto al futuro del ibex, hoy abre en los 10360, muy lejos de nuestros limites de perdidas de 11700 por arriba y 9800 y 8800 por abajo. Y cada vez quedan menos dias. La volatilidad esta en 25,73%. Podemos pensar que nuestras primas de 2070 euros pasaran a engrosar nuestra cartera.

martes, 9 de noviembre de 2010



Hoy amanecemos con la costa Asturiana en blanco y negro, con la majestuosidad de sus acantilados que claramente atraen nuestras miradas y nos evocan recuerdos de nuestras visitas al principado, al cual al menos una vez al año como buen español deberiamos acudir, pues es la cuna de nuestros orígenes y el paisaje que nunca olvidas tanto en sus costas como en sus montañas.

En el día de ayer recordamos que habiamos vendido futuro en 10295, y aunque se produjo una primera caida hasta los 10230, luego rebotó, lo cual no nos gustó en absoluto, pues esperabamos una caida más rapida y pronunciada, por lo que procedimos a comprar el futuro en 10320, con una perdida de 50 euros, que prácticamente es ridícula. En realidad pensé que no era necesario una venta en estos niveles, pues aún estamos muy alejados de nuestro límite de pérdidas, y simplemente lo hicimos para aprovechar el hueco que veiamos en el gráfico que comentamos ayer, entre los 10300 y los 10000 que finalmente no vio confirmado, aunque es posible que en el día de hoy si lo haga, pero ya hemos decidido no hacer ninguna operacion en futuros aunque caiga algo más. La apertura hoy ha sido en 10250, que si bien nos hubiera hecho ganar algunos puntos, no confirma todavía caidas más profundas. La volatilidad está en los 26.3%. De momento nos mantenemos a la espera, ya que solo quedan 8 días hábiles para el vencimiento. Las ganancias en este momento serían de 2120 euros de primas - 50 euros de perdida del futuro= 2070 euros.

lunes, 8 de noviembre de 2010




Magnífica instantánea que nos muestra el bosque en todo su esplendor en pleno otoño, en un lugar de la sierra de la Demanda burgalesa. Los árboles se despojan de su vestimenta que cubre de hojarasca todo el suelo boscoso.

En el día de hoy, la apertura en el 10300, despues de un viernes de fuerte caida, nos lleva a aprovechar el hueco que os pongo en el gráfico entre los niveles del 10300 y el 10000, ya que nos hace pensar que no existen soportes entre esos niveles, y por lo tanto hemos procedido a la venta de dos miniibex en 10295. Si no se cumplieran nuestros pronósticos y el fuguro subiera, en el 10500, pondríamos nuestro stop de pérdidas, que nos haría perder 410 euros, algo que no supondría muy fuerte quebranto pues recordamos que con nuestras primas ganamos 2120 euros. Asi pues, esperemos que se produzca la ansiada caida hasta el 10.000 por lo que cruzamos los dedos.

Arriba os pongo el gráfico que os decia, donde se puede apreciar bien dibujado el hueco que os comentaba:

viernes, 5 de noviembre de 2010


La foto que os pongo es de una belleza impactante, con el ocaso de un sol encendido y la silueta de la catedral recortandose contra el horizonte y al fondo los modernos molinos que probablemente Don Quijote hubiera confundido con más facilidad con desaforados gigantes.
Esto me sirve para dar una nota de color al gris panorama que nos aguarda todos los días con las cotizaciones de los futuros, que un día más han abierto planos, en los 10573. Como ya se acerca el vencimiento de noviembre, el día de ayer lo aproveché para hacer una operación pero ya para el vencimento del 17 de diciembre, en la que vendimos 8 opciones put, en el precio de ejercicio 9200, por el que nos dieron 440 euros. Asi pues la posicion actual es:
-20 opciones put vendidas en 8800 para el vencimiento de noviembre
-20 opciones vendidas en 11700 para noviembre
-5 puts vendidas en 9800 para noviembre
-8 opciones put vendidas en 9200, para el vencimiento de diciembre.
Tenemos 2120 euros en primas para noviembre y 440 euros para diciembre.
Las garantías han aumentado a unos 15.000 euros, y la volatilidad ha bajado al 23.5%
No creemos que haya fuertes movimientos de aqui al 19 de noviembre, asi que nuestra posición sigue siendo claramente ventajosa

jueves, 4 de noviembre de 2010


Hoy mostramos un gráfico nuevo, en concreto el futuro del dax alemán, para comparar con el futuro del ibex, en el que se puede ver claramente como despues de los mínimos de marzo de 2009, el rebote ha sido muy importante, alcanzando en la actualidad un nivel no visto desde hace dos años, y en el que le quedan poco más de 1800 puntos para alcanzar los máximos del año 2007, que son máximos históricos. Por tanto la tendencia en este indicador es totalmente alcista, ya que ha alcanzado una velocidad de crucero que parece imparable. Solamente vemos en el horizonte una resistencia muy importante que no creemos que se rompa hasta bien entrado el año 2011, y se trata del nivel de los 7000 puntos. De todas formas este indice, demuestra la fortaleza y la distinta salida de la crisis de la economía alemana con respecto a otras más débiles como la española si comparamos ambos indices.



Nuestro futuro ibex ha abierto hoy en los 10615, despues de haber caido ayer más de un 2%, hoy se produce un rebote, como consecuencia de la decisión de la FED Estadounidense de inyectar 600.000 millones de dólares en aquella economía para estimular su crecimiento. La volatilidad esta subiendo hasta el 26,5%.














Para ilustrar mejor nuestro blog, hoy voy a incluir una fotografía cortesía de un buen amigo muy aficionado a este noble arte, que conseguirá que este humilde blog que hasta ahora era de palabras un tanto gris, se convierta por mor de la imagen, en algo más bello y colorido que alegre la vista. Si queréis profundizar en el tema fotográfico os dejo el enlace de éste colega que tiene otro blog dedicado al mundo de las imágenes capturadas con máquinas. Se trata del siguiente:





La fotografía de hoy está en la parte de arriba, un bello paisaje de bosque.



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Hoy os pongo un gráfico un poco más ampliado, para que se vean claramente los límites entre los que se moverá el futuro en los próximos meses, más o menos hasta el mes de mayo del 2011. Las lineas rojas gruesas son las que marcan esos límites que se encuentran entre el 12400 y la recta de directriz alzista de abajo que va subiendo desde el 9200 hasta que llega al 10.000 para mayo aproximadamente. Las otras lineas rojas son los límites más proximos, entre los que se puede mover en uno o dos meses, en vencimientos de noviembre y diciembre y se encuentra entre los 11.000 y los 9800. Como véis no nos comemos mucho la cabeza sobre donde puede ir el precio, y más bien nos importa poco lo que haga o deje de hacer, pues nosotros nos movemos por rangos y probabilidades de donde se encuentre, como un electrón en un orbital atómico no sabemos donde puede estar en cada momento, pero tenemos probabilidades de encontrarlo, asi hacemos nosotros con el futuro en nuestros gráficos.
Hoy el futuro ha abierto en el 10663, habiendo rebotado en una de las líneas que teníamos dibujadas, y deteniendose en otra línea de resistencia que tambíen habíamos previsto, en un claro movimiento lateral que dura ya muchos meses. La volatilidad esta en el 25%, nivel que nos parece interesante por si dentro de una o dos semanas tenemos que hacer alguna operacion en el vencimiento de diciembre. De momento recordamos nuestras posiciones:
20 puts vendidas en los 8800,
5 puts vendidas en 9800
20 calls vendidas en 11700.
Como vemos nuestros límites estan claros entre el 8800 y el 11700, y todavía estan muy alejados del precio actual, y ya no quedan más que 12 días hábiles para el vencimiento. Nuestras primas recolectadas ascendían a los 2120 euros.



martes, 2 de noviembre de 2010

Hoy os adjunto un grafico del futuro del ibex, tal y como yo lo analizo, con proyecciones para los siguientes vencimientos de noviembre y diciembre que son las dos lineas verticales se observan en azul. Actualmente nos encontramos en un lateral que dura desde el mes de agosto, y que tiene un máximo en 10950 y un minimo en 9800. Como vemos en las ultimas semanas ha chocado el precio claramente y durante tres veces con la resistencia del 10950, y al no poder con ella, los últimos días ha caido, hasta el día de hoy que ha abierto con nuevas caidas en el entorno del 10475, donde se encuentra un primer soporte. Quedan 17 dias naturales para el vencimiento de noviembre, y no creemos que las caidas vayan a ser muy pronunciadas, y en el escenario más crítico creemos que podría llegar al 10.000. Nuestras posiciones por abajo están en el 9800 donde tenemos 5 opciones, en el 9300 con 20, y en el 8800 con otras 20, que parecen demasiado alejados como para que nos vayamos a preocupar de que el futuro llegue a esos niveles. Si las caidas continuaran durante esta semana o la siguiente, empezaríamos a pensar en estrategias para el mes de diciembre con venta de puts. De momento la volatilidad ha subido hasta el 26,14%, y las garantias que nos exigen también, hasta los 12.000 euros.
Podéis pinchar en el gráfico para verlo con más amplitud.