
Una instantánea del paseo de la Quinta de la ciudad de Burgos, que nos muestra todo su esplendor y colorido, en un claro contraste de verdes rojos y grises, con sus hileras de árboles bien alineados formando un pasillo natural.
Nuestra acción de hoy es Azkoyen, Grupo Multinacional con sede central en Navarra (España), que fabrica y comercializa máquinas expendedoras o de venta automática. Como vemos en el gráfico el pico más alto corresponde con la fase expansiva previa a la crisis del año 2000, y la segunda fase expansiva acaba como casi todas las acciones en el año 2007, momento en que comienza una fase correctiva que parece que se encuentra en sus últimos momentos, pues la sensación es de que se está formando un suelo, en los niveles de 2 euros por acción. Por lo tanto podríamos tomar posiciones en pequeñas cantidades en los niveles de 1,9 euros por acción, y si siguiera cayendo un poco más, podríamos aumentar posiciones de cara al proximo año en los niveles de 1,55 euros por acción, pensando que por esa zona se acabaría ya la fase correctiva y podríamos empezar a pensar en subidas que nos llevarían a los 4 euros como objetivo.
El futuro del ibex se encuentra en estos momentos en 9640, después de que el viernes como bien anunciamos, se frenaran las caidas en los 9400, por lo tanto nos encontramos en un rebote posterior a las caidas, que nos podría llevar a los 9750. Quizás en los próximos días se mueva de forma lateral entre los 9450 y los 9750. De momento en nuestra posición actual, las primas que teníamos por nuestras opciones vendidas sumaban 1790 euros. Como tenemos aún 4 miniibex vendidos en 9700, las ganancias en futuros son: 9700-9640=60*4=240 euros, que habría que sumar a las primas. Esperemos que el rebote no nos lleve mucho más arriba de lo que hemos dicho, por que entonces empezaríamos a perder en los futuros. De todas formas, bajamos nuestro limite de pérdidas en futuros hasta los 9900, lugar en que cerraríamos la posición asumiendo las pérdidas, que serían de 800 euros en futuros, pero tendríamos las primas para compensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario