martes, 24 de agosto de 2010

Ayer lunes, después de mucho tiempo sin acudir a ningún estreno, algo imperdonable para un cinéfilo como yo, pero comprensible dada la baja calidad de las películas actuales, me fui al cine por que al fin, había una película que en principio parecía interesante. Se trataba de "Origen", película escrita y dirigida por Cristopher Nolan, el también director de la inclasificable por novedosa y espectacular "Memento", que en su día me cautivó. Comparando las dos cintas, se puede decir que Nolan es un director al que le entusiasma utilizar el tiempo y el espacio a su antojo, en un alarde de efectismo que también incluye la característica de escarbar en las mentes de los protagonistas, y si en Memento se trataba de un hombre al que una enfermedad había secado sus recuerdos, que no duraban más de 10 segundos en su cabeza, por lo que tenia que recurrir a una serie de trucos como empapelar su cuerpo de notas en las que escribía lo que le había ocurrido o lo que tenia que hacer, y en esa película daba la vuelta a la trama, en un recorrido que al revés de lo que estamos acostumbrados, empezaba por el final para acabar en un inicio sorprendente, en la película Origen, , Cristopher Nolan recurre tambíen a introducirse en las mentes de los protagonistas, pero en esta ocasión escudriñando en los sueños de los personajes. En esta ocasión, el director, profundiza en las proyecciones oníricas quee todos tenemos mientrsas estamos durmiendo, a través de unos hombres que tienen la peculiar habilidad de penetrar en los sueños de los demás, no sabemos si como una aptitud psiquica o ayudado de una especial máquina, que conecta las ensoñaciones de unas personas con las suyas propias en una especie de sueños compartidos que se convierten en vívidas representaciones de una realidad paralela a nuestro mundo cotidiano. En la trama de la película, la misión de estos extractores de sueños, es la de influir en la psique de un multimillonario, para inocularle una representación onírica, como origen de una idea, para que una vez insertada en su mente, sirva para arruinar el imperio económico que construyó su padre, para que no se convierta en uno de los seres más poderosos del planeta. A partir de aqui, y gracias a la ayuda de una genial arquitecta, construyen un universo especialmente diseñado para engañar al heredero de la fortuna, y los cinco protagonistas se disponen a soñar de manera compartida, de forma que la acción transcurre a partir de ese momento en el interior de las mentes de cada uno de ellos, llegando incluso al límite del retorcimiento, cuando dentro de cada uno de los sueños, se provocan otra vez el sueño de nuevo de todos ellos, llegando a varios niveles de profundidad, de sueños dentro de sueños, que alteran aún más la percepción espacio-temporal, y que les ileva a experimentar graves peligros, puesto que si mueren en uno de esos sueños sin despertar, pueden quedar para siempre atrapados en el limbo. Finalmente, después de espectaculares escenas de acción, en algunos casos más propias de una película de James Bond, consiguen su proposito, y el final se antoja un poco predecible, y quizás demasiado feliz, para lo que la película auguraba en un principio. Se incluye una historia de amor, de manera paralela, bastante surrealista, que transcurre como no podía ser de otro modo, entre la imaginación y los sueños del protagonista, que no es otro que Leonardo Di Caprio. En definitiva, es una pelicula bastante original en su planteamiento, aunque las escenas de los sueños sean más convencionales de lo que una visión surrealista de este estilo podía exigir. De todas formas, las casi dos horas de proyección, transcurren rápidas y entretenidas y en ningún momento se hace pesada, y se entiende bastante bien, para lo enrevesada que es la fantasia-ficción.


Hoy martes, la bolsa ha abierto en el 10100, con caida de mas de 100 puntos, pero se encuentra todavía por encima del soporte muy fuerte del 10.000 que creemos que no será perforado en esta semana. Nos mantenemos tranquilos y a la espera con nuestras posiciones ganando puntos, aunque la volatilidad es bastante elevada próxima al 32%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario