jueves, 30 de septiembre de 2010

Un "lapsus linguae" tuvo lugar el otro día en el Parlamento europeo, protagonizado por la exministra francesa de origen magrebí Rachida Dati, la cual en un momento dado de su discurso como parlamentaria expresó su opinión sobre los fondos de inversión que esperaban altas tasas de rendimiento a "felación" cero, cuando en realidad quiso decir, "inflación" cero. No sabemos que clase de proceso mental puede hacer que las neuronas confundan una palabra con otra, salvo quizá algún recuerdo protagonizado la noche anterior con su pareja, en la que inocentemente se dedicó a chupetear un caramelo con mango, o a practicar alguna original postura del manual de prácticas sensuales. O acaso su imaginación le hizo sucumbir a la tentación de idear la cierta inflación que se produce, entendida como aumento desmesurado, en algunos miembros del pretendiente de turno, cuando se practica un francés y se confunde el término francés de "l'inflation" por el otro menos común pero mucho más excitante de "fellation", que se parecen como un huevo a una patata pero que si se ejercita un discurso todo de corrido, y nunca mejor dicho, puede provocar la embarazosa confusión, que provoca un efecto inmediato de hilaridad entre los interlocutores del Parlamento. Este personaje, Rachida Dati, ya fue objeto de polemicas en otras ocasiones, pues frecuentó los medios de comunicación de la prensa amarilla cuando se le atribuyó la paternidad de su hijo al ex-presidente español José María Aznar, en un claro exponente de la difamación más absurda y disparatada que algún mal gacetillero elevó contra los dos personajes de la política, y que le valió una condena por calumnia.
Por otra parte, viniendo a colación con este tema, en otro parlamento europeo, curiosamente por las mismas fechas, un ministro suizo también ocasionó un estallido de carcajodas entre los escuchantes, cuando se empantanó en la lectura de un discurso sobre importación de embutidos helvéticos en el que se enmaraño en una serie de términos de picapleitos barato, técnicismos embarullados y palabras más propias de un discurso de Groucho Marx, que ningún cristiano con una pizca de sentido común, podía haber desentrañado sin la ayuda de un traductor del idioma de los leguleyos y los políticos demagogos y achispados. El discurso ha circulado por los circuitos de los servidores del pueblo europeos, y por los videos del youtube, como si de un chiste se tratara, provocando el general cachondeo en todo aquel que lo escuchaba. Es de agradecer que en estos tiempos de crisis, depresión y luchas dialécticas entre los políticos, existan todavía algunos de ellos que queriendo o sin querer provocan la distensión en las cámaras legislativas de algunos paises, invitando al optimismo que el buen humor genera entre todos aquellos que en otros momentos nos gobiernan con acritud.
.
.
.
El futuro del ibex ha abierto hoy en los 10370, y parece que ha roto la linea de directriz alcista que venía respetando desde los mínimos de mayo, con lo cual lo más probable es que asistamos a caidas en los próximos días. Si ello fuera verdad y nos encaminaramos al 10.000, podríamos efectuar nuevas ventas de opciones put. Mientras tanto, nos mantenemos a la espera. La volatilidad se encuentra en el 26% y las garantías que nos exigen en este momento son de 9700 euros.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Por fin, despues de una incomprensible dilación entre su anuncio y la convocatoria real, ha llegado la huelga general, algo que muchos ansiaban que llegara y otros que se mantienen indiferentes ante el paro. En realidad, no deja de ser sino un ejercicio de onanismo de los sindicatos que son los que verdaderamente sienten como su capacidad de convocatoria de cientos de miles de trabajadores, les eleva sus ansias de alcanzar lo que vulgarmente se conoce como la erótica del poder, para encauzar su pretendido malestar hacia el gobierno, que en realidad no es más que una mera justificación de que su presencia en el mercado laboral es necesaria. Mas que una huelga general, este movimiento de trabajadores, se asemeja más a una juerga parcial, en la que los verdaderos protagonistas de la borrachera colectiva son los sindicalistas que de esta manera argumentan sus funciones como defensores de los trabajadores, intentando acreditar que las sustanciosas subvenciones que reciben del gobierno, y los privilegios de que disfrutan en las empresas sirven realmente para algo más que para vegetar. Su grado de desfachatez ha llegado tan alto que han elaborado una serie de videos, supuestamente humorísticos, en los que el protagonista principal era el eurovisivo Rodolfo Chiquilicuatre, el actor David Fernández, donde, con un estilo soez, machista, y chabacano, trataban de criticar fundamentalmente a los empresarios, y posteriormente al partido de la oposición, como si estos fueran los ogros de una reforma laboral que ha sido el Gobierno socialista, el que ha pertrechado, pero contra el que parecía que no tenían ningún argumento que criticar. En definitiva, esta reforma del mercado de trabajo, que sin duda es necesaria y se ha quedado corta, no ha sido autenticamente pergeñada por este Gobierno que se dice socialista, al que no le ha quedado más remedio que doblegarse, (pues sus palabras siempre iban en contra de ninguna reforma económica o laboral), ante la imposición por parte de la Union Europea e incluso de los USA, de que tomara medidas puesto que la economía española , en el no tan lejano mes de mayo, se encaminaba a despeñarse por el precipicio más profundo. No nos podemos engañar, y debemos pensar que la rigidez de la economía española, en materia de contratación y despido, obligaría a realizar reformas de mayor calado y más ambiciosas que la que se ha llevado a cabo en estos meses, pues el problema no es que se despida a un trabajador sin indemnización, cosa que ya ocurre en otros paises como en el propio Estados Unidos, la economía mas poderosa del mundo, sino que ese trabajador despedido encuentre rápidamente un nuevo trabajo por que la facilidad para encontrarlo sea máxima, y la tasa de paro se encuentre en niveles simbólicos cercanos al 5%, que se considera como pleno empleo. Si esto fuera asi, nuestra economía funcionaría a pleno rendimiento y con una flexibilidad y productividad que agilizarian el mercado de trabajo. Estas medidas se deberían acompañar con un aumento significativo en la partida de los presupuestos del Estado en materia de inversión, ayuda a las empresas, innovación, investigación y educación, que son los pilares fundamentales de una economía boyante y productiva. Pero eso es mucho pedir a un gobierno que esta compuesto por gente mediocre y sin iniciativa, capaz de decretar un día una cosa y a la semana siguiente dictar una norma en sentido contrario, sin que se le caiga la cara de vergüenza en ningún momento. Es por esto, que he decidido no acudir a la huelga, por que en realidad no va contra el gobierno, sino a favor de los sindicatos, aún cuando tampoco esté a favor por insuficientes, de las medidas que lleva a cabo este ejecutivo tan torpe.
.
.
.
En los mercados, nuestras opciones put vendidas, ya nos están produciendo buenos rendimientos puesto que la apertura de hoy del ibex ha sido en los 10590 puntos, muy lejos de los 9500 que tenemos como límite de pérdidas. Ahora debemos esperar pacientemente a que se produzca una posible subida hasta los 10900, momento en el que procederíamos a la venta de opciones call. No anticipemos acontemientos y permanezcamos a la espera. La volatilidad sigue bajando, lo que puede augurar nuevas subidas, y las garantias que nos exige Meff ascienden a 7500 puntos.

martes, 28 de septiembre de 2010

Un caso insólito se ha producido en el Reino Unido, según el cual un chico de 25 años ha tenido la precoz capacidad de procreación para tener 15 hijos con 14 mujeres diferentes. Se trata de un caso excepcional en los tiempos actuales y que lejos de suponer una proeza, se puede considerar como una inconsciente e inmadura forma de mantener relaciones con el sexo opuesto. Una de las casusas de este comportamiento se encuentra en el extracto social del sujeto, que procede de una zona deprimida del Reino Unido y de una familia desestructurada que menos inculcarle cualquier tipo de educación y sentido común, le han llevado a un comportamiento más propio de un gallito de corral con sus gallinas siempre dispuestas a la cópula, o al de un semental percherón que es capaz de cubrir a cuantas yeguas pasan por su hocico, simplemente atendiendo a su grado de plenitud hormonal y a sus mas bajos instintos en materia sexual. Al parecer, recurría a su aparente sex-appeal, y a la seguridad que en su sonrisa y en sus encantos poseia el individuo, para abordar en las paradas de autobús a sus, despreocupadas y excesivamente confiadas, víctimas, a las que derretía sus defensas con cuatro galanterías y les regalaba los oidos con lo que ellas querían escuchar, de forma que caían rendidas a sus pies y accedían, inconscientemente y con poco criterio de selectividad hacia su pareja, a acompañarle a cualquier descampado, para consumar, sin ningún tipo de precaución, la actividad más vieja del mundo en materia de fecundación. Después de realizar el acto, y una vez comprobaban que habían engendrado y que el muchacho no tenía ninguna intención de hacerse cargo del producto de sus temerarias prácticas, las mozas, renegaban del chico y se alejaban de él, llegando a denunciar socialmente su comportamiento, que pronto se convirtió en vox-populi. Este personaje tan machote, que por otra parte no tiene ni oficio ni beneficio, se encuentra en la actualidad cobrando el paro que le abona generosamente el gobierno ingles y que al contrario que en España, puede permanecer en esta situacion por tiempo indefinido, en un claro caso de los peligros que el sistema del bienestar mal entendido por su exceso de desprendimiento, para con aquellas personas que abusan del sistema de tal manera que pueden estar sin pegar un palo al agua durante años enteros y cobrando una cantidad, que aunque inferior a la que se cobra en España, les sirve para ir vegentando gracias a la ayuda de papa Estado. Por otra parte, los vástagos nacidos de semejante parásito, también reciben suficientes ayudas hasta que cumplen la mayoría de edad, por parte del Gobierno, por lo que las maniobras de este personaje le van a suponer un gasto al Estado Británico que puede ascender a más de 2 millones de euros. Afortunadamente estos comportamientos, que en principio, parecen mas propios de paises latinos, en España, no creemos que sean en absoluto habituales, y ni siquiera existe una excepción que confirme la regla.
.
.
.
El jueves pasado día 23, al producirse un movimiento fuerte a la baja, efectuamos una venta de 20 puts en el strike 9500, por las que nos abonaron en cuenta una prima de 1040 euros. Esto significa en términos profanos, que apostamos a que par el viernes 15 de octubre, día de vencimiento de las opciones, el futuro del ibex35, no caerá más allá del 9500, con lo cual nos embolsaremos toda la prima. En la actualidad el futuro se encuentra en 10440, y la volatilidad en el 27%. Las garantias que nos piden ascienden a 9500 euros. Para información de los que no sepan como funcionan las opciones, puedo decir que las primas que nos aportan cuando vendemos una opción, dependen tanto del precio del futuro, como de la volatilidad (algo asi como la fluctuación entre máximos y minimos en un mismo día del precio), y del paso del tiempo. Cuanto mayor sea el precio del futuro, más alta sea la volatilidad y más tiempo quede para el vencimiento, mayor será la prima que nos abonen al vender.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Heme aqui de nuevo en nuestra ciudad, despues de pasar unos días en la idílica isla de Tenerife, donde hemos gozado ampliamente de su clima, sus paisajes y sus gentes. Los primeros días tomamos contacto con unos aborígenes de la isla, guanches de nacimiento, que nos mostraron los lugares menos conocidos turísticamente, situados en la vertiente norte, fundamentalmente los pueblos de "La Matanza" y "La Victoria", llamados asi por que en el primero tuvo lugar una masacre de castellanos en las batallas para conquistar la isla a finales del siglo XV, por parte de los guanches, (habitantes originales de aquellas tierras desde que los fenicios y romanos dejaran unas partidas de hombres en las islas siendo los primeros que tomaron posesión de las mismas), y en el segundo los castellanos se tomaron la revancha y provocaron la derrota de uno de los menceyes, que asi se llamaban a los cabecillas de las tribus que habitaban las islas, y quedando dichos nombres para la posteridad. Estos pueblos estan situados en la ladera más húmeda de toda la isla, formando un conjunto urbano con las típicas casas de escasa altura de estilo canario, construidas entre pendientes de una inclinación a veces inverosímil por la que se hace costoso transitar a pie por el empinado desnivel. Gracias a nuestros amigos guanches, pudimos adentrarnos entre las intrincadas callejuelas y descubrir los peculiares restaurantes de aquella zona, denominados "guachinches", situados entre los viñedos de la zona, especie de sociedades gastronomicas, abiertas a cualquier persona que quiera acudir, donde con la excusa de vender el vino de cosecha propia, elaboran unas especialidades culinarias propias del lugar, cada uno a su estilo, en los que probamos algunas delicias gastronómicas como "migas de bacalao con batata y pimiento", de contradictoria mezcla de sabores dulce-salado, la carne fiesta, o los solomillos y costillas al sarmiento, de exquisito sabor a brasa, todo ello bien acompañado con la famosa salsa canaria, el "mojo picón", que le da el carácter bravo a toda la comida.
Otro día, recorrimos toda la costa norte mas occidental, empezando por la populosa localidad de Tacoronte, cercana a los acantilados que se lanzan recortados sobre el mar, y entre los que se pueden descubrir algunas playas como "Mesa del mar", quiza no tan finas como las de la peninsula, pero que se pueden disfrutar con su encantador colorido de azabache. También nos desplazamos a la localidad de Garachico, al borde del mar, donde unas piscinas naturales, que aprovechan las hoquedades que la caprichosa lava volcánica formó al tomar contacto con la mar, nos dejó maravillados por su genuina belleza, que fusiona la colada que el Teide descargó en su última erupción en 1706, con el agua de mar que la enfrió de forma caprichosa. Más tarde recorrimos la serpenteante carretera a lo largo de los acantilados de Teno, hasta llegar, atravesando alguna de las más elevadas formaciones rocosas, casi inaccesibles si no es por los claustrofóbicos túneles excavados en sus entrañas, a la Punta de Teno, donde el viento sopla inmisericorde azotando la excasa vegetación que por allí crecía. Una vez abandonado este territorio habitado por conejos, llegamos a la zona de Masca, ascendiendo por carreteras sinuosas, hasta observar paisajes sobrecogedores desde lo alto de puntiagudos riscos, que nos mostraban barrancos y precipicios que se lanzaban impetuosos hasta la costa, salpicados de algunos pequeños pueblecitos, constuidos de forma impensable entre abismos. A continuación, rodamos en plena ascensión hasta las cañadas del Teide, una fascinante mezcla de colores y formas, de apariencias singulares, en las que uno se puede trasnportar cientos de miles de años atrás, cuando dichas formaciones eran expulsadas por el cráter del volcan, y se pueden intuir las masas de lava viscosa descendiendo por la ladera, con su variedad de tipos de rocas extraidos de manera explosiva desde las entrañas de la tierra, y solidificadas posteriormente para formar un mosaico de colores, ocres, verdes, amarillos de variedades y tonalidades infinitas. Arriba el puntiagudo cono del Teide nos observa con aparente placidez, y nos invita a contemplarlo con cara de éxtasis, ante su imponente y descomunal figura.
Otro día, nos acercamos a la vertiente sur de la isla, mucho más árida, pero no menos hermosa, donde paramos en el pueblo de Los Médanos, para comer en un restaurante tan cercano de la playa, que las olas condimentaban nuestros platos de sal marina, con sus salpicaduras. Las playas de los Cristianos y Las Américas, las contemplamos casi de pasada, pues no difieren en demasía de cualquier otra playa peninsular, con sus construcciones hosteleras y sus apartamentos mastodónticos, más destinados a un turismo extranjero, ávido de tostarse en invierno gracias a un sol que en sus paises, brilla, o mejor dicho se esconde, por su ausencia.
De nuevo en el norte, nos trasladamos a la punta este, llamada macizo de Anaga, formado por una amplia extensión de bosque subtropical, tan cerrado, que en muchos lugares no deja ver el sol, y formado fundamentalmente por la laurisilva, especia autóctona de las islas, y muchos otros árboles que no pudimos identificar pero que conforman un intrincado y abigarrado bosque de arrebatadora belleza. La carretera serpentea, tan pronto asciende, como nos despeña por las abruptas laderas que conforman el macizo, repleto de veredas entre la fronda, por las que practicar senderismo, para fusionarse con una naturaleza tan exhuberante.
De nuevo un día lluvioso, nos trasladamos al Teide, por la vertiente norte, en la que se encuentra el monte de la Esperanza, compuesto por millones de pinos canarios, que como el ave Fenix, resurgieron de sus cenizas, resistiendo al catastrófico incendio del año 1995, que convirtió el monte en un montón de palos carbonizados, pero que en la actualidad ha reverdecido y rejuvenecido increiblemente. La lluvia nos permite observar la gran montaña y el volcan, con otra perspectiva, no tan habitual en la isla, pues no es muy normal que llueva durante un dia entero, tanto en el norte como en el sur. Pero el clima subtropical de la isla, tiene estos contrastes tan dramáticos.
Tambien pudimos comprobar más adelante, la belleza de las construcciones canarias, en las que predominan los inmensos balcones de madera, especialmente en el municipio de la Orotava, donde las casas palaciegas abundan por doquier. Y nos allegamos a uno de los muchos miradores que hay por toda la isla, en la que se pueden distinguir con precisión desde las alturas, la diversidad cromática con la que adornan las casas los habitantes de la isla, que les hace merecedoras de una contemplación mas intensa.

martes, 21 de septiembre de 2010

He encontrado un hueco en las vacaciones desde la ciudad de Santa Cruz en Tenerife, donde me encuentro de turismo, para escribir unas lineas en el blog. De momento las primeras impresiones han sido inmejorables de mi estancia en esta isla afortunada, donde el buen clima y la belleza del paisaje consiguen que los dias transcurran ágiles y placenteros. De momento no me puedo entretener mucho en la descripción de lo que estoy viendo, puesto que aún me quedan varios días de estancia por estas fantásticas tierras.
Solamente comentar que entre ayer y hoy se ha producido una subida en el ibex, despues de la caida del viernes, lo que confirma un momentáneo movimiento lateral que no nos impulsa a efectuar ninguna operación. Unicamente si continuara la subida en los próximos días hasta las inmediaciones del 11.000, podríamos vender unas opciones call, con vencimiento en el próximo mes de octubre. Esperamos pacientemente a que estos movimientos se produzcan.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Mañana viernes a estas horas estaré en el aeropuerto de Barajas para cojer un avión que me llevará a la paradisíaca isla de Tenerife, donde voy a pasar 8 días de ansiadas vacaciones, y donde aprovecharé la bonanza climatológica de las islas CAnarias, para disfrutar a tope del mar, la montaña y todo lo que la isla me ofrezca. Asi pues, no podré actualizar el blog hasta el día 27 de septiembre. Sin embargo, estaré pendiente de los mercados desde allí, y si es necesario hacer alguna operación, tomaré buena nota y a la vuelta la publicaré en el blog. A un solo día de vencimiento y como actualmente la cotización del futuro esta en 10737, no es necesario que hagamos ninguna operación de compra de futuro. La previsión es la siguiente: la hora exacta de vencimiento de mañana viernes son las 16:45, es decir, si a esa hora el futuro se encuentra a un nivel inferior al 11.000, todas las primas de nuestras opciones put y call, que sumadas ascendían a 3880 euros, incluidos los 50 euros que ganamos en la operacion de compra-venta de futuro, pasaran a engrosar nuestra cuenta y serán nuestras. Si el futuro supera a esa hora los 11.000, por cada punto que lo supere, tendremos que restarle 10 euros a los 3880, es decir si cierra en los 11050, tendriamos que restar 500 euros a las primas que nos dieron. De todas formas en un día es muy improbable que la subida sea tan fuerte como para superar los 11.000. Asi que, casi con total seguridad podemos hacer la suma de nuestros beneficios hasta la fecha, que se consiguen sumando los 5180 euros que llevábamos hasta estos momentos, a los 3880 conseguidos en este mes, lo que hace un total de 9060 euros de beneficios, logrados en 4 meses, lo que constituye una cantidad importante y un interés de casi el 50%, si consideramos que empezamos con 20.000 euros iniciales. Decidme a ver que inversión logra unos réditos tan sustanciosos en tan poco tiempo, no existe.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Una buena noticia surgió ayer en los periódicos, según la cual uno de los máximos dirigentes de un cartel narcotraficante mexicano, fue detenido sin oponer resistencia. Se trata de un individuo de cuyo nombre no quiero acordarme, pero apodado "El Grande" por que alcanzaba los dos metros de estatura y un peso de mas de 100 kgs. Este arresto se une al que hace unos meses se produjo con uno de los más sanguinarios miembros de estos clanes mafiosos, cuyo mote era "La Barbie", por su aspecto rubicundo, y a la detención que en diciembre se produjo del capo de los capos del famoso cartel Bertran Leyva, uno de los más sanguinarios de todo Mexico, responsable de infinidad de asesinatos, y que respondían a cualquier intento de usurpación de rutas de la droga con la máxima crueldad. En la mansión de este cabecilla o cabezón del narcotráfico, apodado el Grande, se han encontrado incluso capillas con estatuas de vírgenes y santos, como si después de cada fechoría se encomendaran un dios que les concediera más poder y capacidad asesinas, siendo en realidad más un diablo al que rezan, pues el verdadero Dios está más preocupado por otros menesteres más misericordiosos y amables, que atender las ambiciones sangrientas de un asesino desalmado. Pero el cinismo de estos sicarios no tiene límites, y son capaces de inventarse cualquier santuario para elevar sus perdularias oraciones, inspiradas por ejemplo por la hipócrita fe que profesan a la "Santa Muerte", a la que dedican verdaderos altares en los que la figura central representa a una tétrica calavera. Ya hay que ser un auténtico ser deshumanizado, despreciable y canalla, para tener como objeto de su adoración a la "parca", lo que demuestra sin duda lo desviado de su moral, según la cual, es capaz de envíar diariamente clientes para la dama de la guadaña, para que ésta siegue sus almas y las envíe derechitas al infierno. Confiamos en que la buena predisposición del presidente de Mexico, Calderón, pueda conjurar todas estas fechorías, utilizando sus fuerzas del orden público o si fuera necesario el ejército, por que dada la cantidad de asesinatos que se producen al año en ese pais, se diría que se encuentran en zona de guerra en muchos estados mexicanos. Nuestro deseo es que tomen buena nota de lo que ocurrió en Colombia, donde hace unas décadas, también se encontraban en una autentica guerra civil, contra la guerrilla y el narcotráfico que desangraba el país, y gracias a la llegada de un presidente con mano firme como fue Uribe, consiguió reducir los indices de criminalidad hasta niveles mucho más tolerables como ocurre en la actualidad.
.
.
.
Miercoles de la semana de vencimiento....los días pasan inexorables pero lentos. Aun asi, el 10800 se está convirtiendo en un muro infranqueable, que no consigue atravesar a pesar de rozarlo todos estos días, incluido el de hoy, ya que en estos momentos el precio se encuentra en el 10780. Nos mantenemos fieles a nuestra filosofía, y mientras no llegue a los 10850, no compraremos ningún futuro. De todas formas, puede ser que hoy por la tarde o mañana, alcance ese nivel y nos obligue a comprar, lo que no sería en absoluto dramático, pues el viernes está a la vuelta de la esquina.

martes, 14 de septiembre de 2010

Durante este verano se ha puesto de moda un deporte, con un alto grado de riesgo, al que han bautizado con el revelador nombre de "balconing". La técnica consiste en lanzarse de cabeza desde la habitación del hotel donde se aloja el "arrojado deportista", para intentar alcanzar la piscina del propio hotel, y como no podía ser de otra forma, la escasa puntería del improvisado acróbata provoca el error en el cálculo de la distancia, y el consiguiente batacazo contra las baldosas del suelo del cuerpo inerme cuyo alma pasa a mejor vida. Son ya seis los extranjeros que han sucumbido ante una tentación tan aterradora, provocada con toda probabilidad por la ingesta de algún tipo de droga alucinógena, suministrada durante las escandalosas jaranas que estos jóvenes turistas experimentan en sus viajes de placer a las islas baleares, que es curiosamente el único escenario donde se han producido estos incidentes. Después de consumir cantidades ingentes de alcohol, probablemente mezcladas con sustancias como la mescalina del cactus peyote, popper, LSD, o éxtasis, al llegar a sus lugares de reposo, experimentan un ataque de paranoia o una fantasía que les hace sentirse invulnerables y con la capacidad de mantenerse en suspensión en el aire como si repentinamente les hubieran brotado unas alas en el costado, o pensaran que pueden emular a los superhéroes de comic que como Superman consiguen surcar los cielos sin esfuerzo, y en ese instante de espejismo se lanzan inconscientemente al vacio pensando que se zambullirán con suavidad en el agua de la piscina. Como no podía ser de otro modo, la gravedad ejerce su tiránica ley y les precipita como una piedra contra el empedrado y acaba con sus vidas. Es curioso, que estos siniestros se produzcan unicamente en islas consideradas paraisos del vicio y la juerga permanente, como Mallorca o Ibiza, lugares a los que se acercan adolescentes sin seso, que por unos pocos cientos de euros tienen garantizados todo tipo de desatinos festivaleros, y un consumo de alcohol y drogas a raudales, que no pueden trasegar en sus paises de origen con tanta facilidad. Parece que estas islas pitiusas atraen como un imán a los descerebrados, a los indaptados y a los sociopatas. Al hilo de este comentario, se me viene a la cabeza, ese otro percance que le ha ocurrido a un ciudadano de Nueva York, que habiendose precipitado al vacio, desde el piso 48 de un rascacielos de la ciudad del skyline, no ha sufrido más que una simple rotura de huesos de la pierna, debido a que tuvo la buena fortuna de aterrizar sobre un vehículo estacionado cuyo maletero y cristal trasero ejercieron de colchón y frenaron el ímpetu de la caida, amortiguando el impacto contra el coche. No sabemos si también queria emular a las aves, o simplemente se lanzó desde esa altura porque quería acabar con su vida, lo que si podemos concretar es que poseía siete vidas como los gatos, y con ese salto, ha acabado con seis de ellas.
.
.
.
En la bolsa, ahora mismo el ibex esta en 10700, como vemos no ha superado el 10800 que teniamos de seguridad, asi que no nos preocupamos y anulamos cualquier posible intento de compra de futuro. A falta de 3 dias para el vencimiento casi podemos asegurar que nuestras primas que, como sabemos ascienden a 3880 euros, van a ser nuestras, en un nuevo mes con ganancias. La estrategia para el mes de octubre tendrá que esperar posiblemente a la próxima semana.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Esta semana comienzan las clases de todos los estudiantes, desde los pequeñines de guardería, hasta los más mayorcitos de la Universidad, con la consiguiente felicidad para los padres y en la mayoría de los casos la apatía y desgana de los escolares. En lo que respecta a la Universidad, este año comienzan todas las carreras ya con la adaptación E.E.E.S. (Espacio Europeo de Educación Superior), el conocido "Plan Polonia", dicho asi por que es tan retorcido en su ideario como lo es el idioma de la nacion eslava. Lo que en principio es un concepto positivo para homologar y homogeneizar los contenidos de una misma carrera en toda Europa, no deja de ser un experimento que no sabemos hasta donde va a conducirnos. Desde luego, la finalidad última debe ser la consecución de la mejor capacidad y preparación del alumnado, para lo que se ha elaborado un proyecto de estudios en los que predomina la práctica sobre la teoría en un 60%, sobre un 40%, ya que los exámenes pasan a ser menos importantes, y sí lo es el seguimiento personalizado e intensivo del alumno, que se conseguirá mediante la realización de una serie de programas prácticos evaluados durante todo el año por el profesor. Esto, que en principio debe aumentar la capacidad y el conocimiento del alumno, no deja de ser un experimento que solo sabremos si funciona con el paso de los años. De momento, la Universidad, que debería constituir un auténtico "templo de la sabiduría", no deja de ser un lugar de acomodo de multitud de jóvenes que alargan su adolescencia, retrasando su incorporación al mercado de trabajo, y se ha convertido en cierto modo en un centro de enseñanza de actividades más lúdicas y bulliciosas como el ejercicio del botellón en las múltiples fiestas que durante los meses de curso llevan a cabo las facultades, siempre que el rector de turno les permita estas actividades de esparcimiento, pues estan dispuestos en los últimos tiempos a acabar con ellas. Otra de las ocupaciones más comunes en los universitarios españoles, es la utilización de la cafetería como casino para el ejercicio de sus habilidades como jugadores de mus, pocha o cualquiera de los innumerables juegos de cartas que se llevan a cabo en un centro de estos. Y nada de esto debería ser incompatible con la oportunidad de aquirir conocimientos, si las Universidades verdaderamente invirtieran sus energías y su dinero en convertirse en autenticos palacios del conocimiento y la experimentación, adquiriendo los servicios de los profesores más capacitados y encauzando sus energías económicas en promover los laboratorios y la investigación más puntera en aquellas carreras con vocación científica. Porque luego, ocurre que al acudir a los rankings de las Universidades más prestigiosas del mundo, para encontrar una española, tenemos que irnos al puesto 150, en concreto la Universidad Autonóma de Barcelona, y si nos fijamos en la Universidad de Burgos, probablemente aparecería en los puestos milenarios, no por su tradición, sino por que andan cerca de la posición 1000. Asi ocurre que nuestros jóvenes, despues de concluir sus estudios universitarios, tienen que abandonar el país, u obtener unas brillantes calificaciones para conseguir un puesto de trabajo acorde con las enseñanzas adquiridas.
.
.
.
Ultima semana de negociación en el vencimiento de septiembre, y nos encontramos en el 10800, nivel que nos fijamos como de seguridad para la posible compra de un futuro que nos proteja de nuestras opciones call vendidas. De momento, no voy a hacer ninguna operación, y esperaré al cierre de hoy, para ver el nivel alcanzado, que si fuera superior a ese 10800, nos obligaría mañana martes a comprar un futuro, con la previsión de que en los próximos días pueda alcanzar el 11.000. Nos mantenemos alertas.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Ferrán Adriá, el internacionalmente conocido cocinero español, ha dado una clase magistral en la Universidad de Harvard sobre alta cocina española, acompañado de otros no menos prestigiosos cocinillas españoles. Su objetivo es elevar el siempre especial arte de preparar alimentos, a la categoria de ciencia, llevándolo a las aulas de las más prestigiosas universidades como si de una asignatura científica más se tratara. Pretende además que el restaurante donde hasta ahora ha mostrado sus creaciones en materia de gastronomía, el conocido Bulli, pase a convertirse en un laboratorio donde experimentar con exóticos ingredientes, con elaboradas mezclas de condimentos, en las que inventar nuevas texturas, espumas, o esferificaciones donde encapsular explosivas y sabrosas sustancias en esferas de gelatina que al ser masticadas liberen todo su sabor en la boca, creando sensaciones nunca experimentadas por paladares poco acostumbrados a semejantes innovaciones en materia de estimulación del gusto. Ciertamente, se puede asegurar que la cocina se asemeja mucho a una botica, en la que mediante la combinación de determinadas sustancias se lleva a reacciones químicas donde los productos resultantes pueden sorprender en cuanto a su comportamiento bioquímico, pues igualmente en la cocción de alimentos se producen una serie de reacciones que van desde la caramelización de los azúcares de los alimentos, que conducen a compuestos pardos, cetónicos y muy aromáticos, hasta la combustión, o la desnaturalización de proteinas como la albúmina que se produce en la fritura de un simple huevo y que lleva a coagular a la clara. También se puede entender que muchas de las recetas que se sirven en restaurantes aparentemente normales, podrían llevar a equívoco a los comensales si en lugar de escribir en la carta platos como "Dorada a la sal", pusieran "Dorada al cloruro sódico" o , "Solomillo a la capsaicina", en lugar de "Solomillo a la pimienta", siendo en los dos casos la misma cosa pero con nomenclatura química. A pesar de todo esto, es dificil que una persona que vaya a degustar una cena a un buen restaurante, se acostumbre a todos estos productos que han sido manipulados como si de un laboratorio de alquimia medieval se tratara, para conseguir sabores más sorprendentes, y lo más probable es que los comunes mortales como es mi caso, disfrutemos más de un buen cocido con productos del cerdo, o una buena gallina en pepitoria, que de unas "gambas con tuetano trufado en pure de zanahoria", o de una buena tortilla española de patatas, que de una insólita "tortilla deconstruida" del propio Ferrán. Además del altísimo desembolso económico que supone ir a cenar a un restaurante de alta cocina, donde en lugar de un buen chuletón descomunal y rebosante, te colocan en un gran plato cuatro daditos muy bien presentados pero que casi no se ven.
.
.
.
Apenas 5 dias restan, y ya vemos asomar nuestros beneficios por delante del ordenador, porque hoy el nivel alcanzado por el futuro es de 10650, a una distancia prudencial de nuestros objetivos. Deberíamos ir preparando la estrategia para el mes de octubre, pero hasta que no se produzca un gran movimiento nuestra prudencia nos obliga a estar quietecitos, sin hacer ninguna operación, ya habrá tiempo en el mes que resta.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Según afirma el físico Stephen Hawking en un reciente libro titulado "El gran Diseño", la figura de un Dios creador del Universo es perfectamente prescindible, con lo cual ha generado una amplia polémica entre científicos y filósofos de todo el mundo. Dejando de lado el prestigio y la categoría científica del catedrático de física, de la que no dudamos en absoluto, es bastante más que dudoso el camino al que ha llegado a tan rotunda conclusión. Expone que la creación del Universo únicamente se basa en las propias leyes de la física, como si el big-bang o gran explosión que dio origen al Universo, hubiera surgido por generación espontánea. La propia teoría del big-bang, (según la cual en el comienzo de todo solo existía una minúscula partícula supercondensada, rellena de una energía concentrada a gran presión que en un momento determinado debido a su elevada inestabilidad se expansionó de manera exponencial, diseminando, por lo que en esos momentos era un incipiente universo, todas las particulas fundamentales que componen la materia, y que fueron uniendose y condensándose hasta formar partículas mas grandes, en una constante extensión de energía y materia que a lo largo de los eones llegó a constituir lo que en la actualidad configura el infinito inabarcable de planetas, galaxias y constelaciones), como bien decía, la propia teoría del big-bang, excluye que la primigenia particula supercondensada pudiera haber sido generada a partir del vacio y la NADA, pues bien es sabido por todos los físicos que la energía no se puede crear por si sola, y por lo tanto es inevitable que antes de esa partícula, hubiera un ENTE de energía al que podemos llamarle Dios. Por que, sin lugar a dudas, el Dios que la ciencia sugiere no tiene nada que ver con el venerable anciano de barba blanca, que la Biblia y los textos de casi todas las religiones sugieren. El Dios científico, y por el que muchos apostamos con las lógicas reservas de lo limitado del conocimiento humano, estaría compuesto fundamentalmente de energía y poder infinitos acumulados a lo largo de todo lo inabarcable del propio Universo, de manera que se podría determinar que las múltiples galaxias, constelaciones, estrellas, astros, materia oscura y agujeros negros de que esta compuesto el Universo, conforman lo que en su origen y antes de la gran explosión formaba parte de la existencia de Dios. Si queremos abarcar el conocimiento de lo divino, tenemos que recurrir a una frase ya legendaria que un personaje entrañable, Buzz Ligthyear de la divertida película Toy Story, en la que decía: "hasta el infinito y más alla".... en la que ese más alla es sin duda el propio Dios, y, puesto que el infinito es el límite de todo lo conocido, el más alla es lo que constituye la divinidad. Esto nos puede llevar a pensar, que en realidad como el propio Buzz, los seres humanos y demás habitantes del Universo, que sin duda los habrá, somos juguetes inermes en manos de un Ser Superior que nos maneja a su antojo y que probablemente tiene para nosotros un papel en la película de la vida. O tambíen podemos colegir que como bien decía otro insigne científico mundialmente conocido como Einstein: "Dios no juega a los dados", con lo cual, aparte de descubrir que un cerebro como el suyo, no tenia dudas de la existencia de Dios, quería decir que las leyes físicas que nos gobiernan no están sujetas al azar y al caos, sino que son la consecuencia de un plan perfectamente perjeñado por Aquel Ente Superior, creador de todos los confines del cosmos.
.
.
.
En los días que restan al final de vencimiento, es poco probable que volvamos a realizar operación alguna, salvo grandes movimientos del precio de 500 puntos arriba o abajo, que no descartamos, pero que vemos poco probables. Debemos conformarnos con lo recaudado hasta el momento, sin ambicionar mucho más, pues el riesgo es bastante elevado. En estos momentos la cotizacion del futuro del ibex, está en los 10624, casi 200 puntos por encima del mínimo de ayer, pero aún esta lejos de nuestros limites superiores. Hasta que no supere los 10800 no empezaremos a preocuparnos y a tomar medidas.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Una campaña de tráfico se está desarrollando en la ciudad canadiense de Vancouver, según la cual para limitar la velocidad de los automovilistas en una calle determinada, se ha colocado un aparato que proyecta una imagen holográfica, si se circula a más de 40 Kms/hora, en la que se ve a una niña en tres dimensiones atravesar la calzada detrás de una pelota. Desde luego el sadismo y la crueldad de los responsables del tráfico en algunas partes del mundo, no tiene límites, pues es de suponer que un conductor desprevenido que circule descuidadamente por dicha calle, puede sufrir un ataque al corazón en el momento en el que observa como una niña atraviesa la calzada corriendo y sin mirar, a pocos metros de su vehículo, sientiendo que no puede accionar el pedal del freno antes de llevársela por delante. Es muy posible que la campaña consiga prevenir algún accidente, pero también es muy probable que aumente el número de infartos de miocardio, con lo cual el posible gasto sanitario se ve compensado, y en ningún momento reducido. Seguramente más de un conductor, a determinadas horas de la noche, pensará que se encuentra ante una versión moderna de la chica de la curva, ese ectoplasma que se aparece en determinadas carreteras como reminiscencia de un accidente ocurrido en algún momento de la historia, por el que el fantasma de una de las chicas fallecidas, permanece indefectiblemente unido a esa parte de la via. Me parece estar escuchando, si este dispositivo se colocara en España, el alarido que uno de los aprensivos pilotos lanza al aire, al comprobar como semejante imagen tridimensianal, va difuminándose a medida que el coche le atraviesa a una velocidad en ningún caso exagerada, evocando en su mente las imágenes fantasmagóricas de uno de los terroríficos casos del programa Cuarto Milenio, del espeluznante presentador Iker Jiménez.
.
.
.
En nuestra particular pescadería, el precio del besugo ha bajado en 50 puntos, hasta los 10.420 euros, que aúnque es un poco alto, a nosotros también nos eleva el ánimo porque se encuentra casi equidistante de nuestras posiciones de opciones put y call, que como podemos recordar se encontraban en el 8800 y el 11100. Es la mejor noticia que podían darnos en el día de hoy, ya que van pasando los días, apenas restan 7 dias de negociación para el 17 viernes, y nuestras primas nos van dando pingües beneficios. Será ya muy dificil que los 3880 euros que tenemos en cartera no pasen a ser nuestros, pero vamos a mantener la prudencia y la calma hasta que no se hagan realidad.

martes, 7 de septiembre de 2010

Cuatro ex-presos americanos, condenados a pena de muerte, se encuentran estos días realizando el Camino de Santiago, posiblemente como agradecimiento por haber escapado del corredor de la muerte, (en el que estuvieron penando desde 3 hasta 17 años, esperando el fin de su existencia por electrocución en la silla electrica o por inyección letal), una vez que la justicia americana se quitó su venda y encontró que los delitos por los que se les había condenado a recorrer la milla verde, no habían sido cometidos por los acusados. Sin duda, las condenas a muerte, deberían estar proscritas en todos los paises del mundo, pues la sola ejecucióbn de un inocente por un método tan cruel, ya supone un castigo de una injusticia rayana en lo despiadado y abusivo. Estos hombres, en su dia convertidos en simples desechos humanos, con sus derechos completamente cohartados, han encontrado en el Camino un motivo para congraciarse con la vida, y empaparse del espíritu de amistad y amor, tras encontrarse cara a cara con la muerte. Como puede comprobarse la ruta jacobea hasta SAntiago de Compostela, traspasa su fama allende nuestras fronteras, incluso a paises de poca tradición romera como los USA. La via Láctea que por las noches guía a los peregrinos a Santiago, constituye sin duda un referente para todas las personas de buen conformar que quieren disfrutar de unas jornadas de camaradería con otras personas que como ellos, utilizan el sufrimiento que a veces conlleva el caminar, para expiar sus penas o agradecer al Dios que todos llevamos dentro, por los favores recibidos en aquellas vidas que realmente cobran sentido, tanto en los momentos de sinsabores, como en los instantes de felicidad. En mi caso, hablo por propia experiencia, puesto que yo realicé el Camino hasta Santiago, en el año 2003, en bicicleta, que aunque no parezca un medio tan duro como el propio hecho de caminar, constituye una prueba lo sufientemente agotadora como para considerarla digna de sufrimiento. La camaradería, la comprensión y el compañerismo que se observa entre las gentes que se encuentran a nuestro paso, mientras circulamos por la ruta jacobea, dan buena muestra de que las personas que se aventuran a semejante exámen de la propia resistencia personal, han nacido con una forma especial de ver la vida, y poseen una riqueza interior, que si no en todos los casos es motivada por cuestiones religiosas, si les hace merecedores de una elevada categoria moral, aun cuando les mueva unicamente el afan deportivo. Recomiendo a todos aquellos que quieran encontrar dentro de si mismos el Dios que todos llevamos, y se quieran reconciliar con la vida y con los demás, que se ponan en marcha como estos ciudadanos americanos, que no han necesitado grandes excusas, sino el reconocimiento de que una fuerza superior logró sacarles de su encierro mortal.
.
.
.
Hoy se ha producido una caida de más del 1% en el futuro del ibex, lo que nos beneficia por completo, para que podamos cobrar los 3880 euros que tenemos en las primas de opciones, y para lo que nos quedan solamente 8 días de negociación. Estamos en una buena posición y con paciencia podremos lograr nuestro objetivo.

lunes, 6 de septiembre de 2010

El pasado sábado se celebró en la ciudad de Burgos, un macroconcierto llamado a congregar a un nutrido grupo de nostálgicos de aquel otro que se celebró en el verano de 1975 en nuestra ciudad, bautizado en algún medio de comunicación de la época como el festival de la "cochambre". En aquel momento reunió a lo más célebre del panorama musical español del momento, cuando la música empezaba a despertar como dinamizadora de las inquietudes rebeldes de una juventud ávida de nuevas experiencias y del incipiente pop, rock y punk que atraía a los aficionados, ansiosos de proclamar la llegada de la libertad a un país todavia atenazado por los lazos de la dictadura franquista. Por este motivo, la prensa adicta a un régimen que agonizaba con los últimos estertores del general Franco, que sólo unos meses despues fallecería, aún tenía los apoyos suficientes para proclamar que, un acto que en cierto modo mostraba la protesta y el malestar de la juventud, simplemente se trataba de una reunión de mugrientos y cochambrosos melenudos, más próximos al movimiento hippy de allende nuestras fronteras, fumadores de marihuana y formados por una caterva de indolentes barbudos, a los que más de un componente de la sociedad de la época situaría como más cercanos a la delincuencia que a la definición de jóvenes sensatos y educados que lo políticamente correcto de la sociedad demandaba de una juventud acomodaticia y sumisa. De los grupos que tocaron en aquella época, apenas quedan dos de los que acudieron el sábado, en concreto Miguel Rios y los Burning, pues el paso de los años ha sido implacable con aquellos rockeros y la mayoría se han ido quedando por el camino con desigual suerte. Aunque yo no pude acudir a la cita, por tener que asistir a una comida de hermandad con mis amigos en el parque de Fuentes Blancas, he de suponer que el veterano Miguel Rios, haría un buen repaso de su repertorio de antaño, desde el Bienvenidos, hasta el Rock de una noche de verano, Santa Lucia, o el Blues del Aubotus, canciones que constituyen verdaderos hitos legendarios de la historia del rock en España para toda una generación que ahora rondan los 40 o 50 años. También los Ilegales, fueron un referente en la música de mediados de los 80, en los que lograron amplio éxito, aunque posteriormente su eco se fue diluyendo, por no lograr el favor de los medios de comunicación a través de sus radio-formulas y las últimas décadas han visto silenciada su música para el gran público, excepto para los fanáticos del grupo. Nos alegramos de que un nuevo acontecimiento cultural, tenga lugar en la ciudad de Burgos, aunque la excusa sea la añoranza de tiempos pasados, y que las 15 horas de música continuada, incluyendo la promoción de varios grupos burgaleses, haya tenido la repercusión que un evento de estas características requería.
.
.
.
El viernes pasado, como consecuencia del dato del empleo en los USA, se produjo un pequeño rallye alcista que situó el futuro en el 10725 como máximo del día, aunque posteriormente se desinfló la euforía y acabó cerrando en el 10600. Como parecía que podía tener continuidad la subida, compramos un futuro en el 10625, pero hoy lunes, con la festividad en el mercado americano, observamos que la subida no tiene continuidad y que es muy dificil que se prolongue en los próximos días, por lo que hemos procedido a la venta del futuro comprado el viernes, en el 10630, con una ganancia de 50 euros. Para pipas si nos da, vamos, pero lo importante es mantenernos vigilantes ante una posible explosión alcista que supere los 11.000. De momento nos mantenemos expectantes, y unicamente si el precio rebasara los 10800 en los próximos días, algo bastante improbable, procederíamos a comprar un futuro para protegernos de nuestras opciones call que tenemos vendidas en el 11000 y 11100. Por ahora, todo marcha conforme a nuestras espectativas y nuestros intereses.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Una familia propietaria de un valioso cuadro, ha denunciado la desaparición del mismo e interpuesto una denuncia contra una persona encargada de su venta, por negligencia. Según relatan habían dejado un cuadro del pintor Corot, valorado en un millón de euros, a un marchante que debía ser el que contactara con posibles compradores para proceder a su venta. El citado intermediario se lo llevó en propia mano, sin analizar que lo que portaba era demasiado caro como para no tomar las debidas medidas de seguridad, por que había quedado con un cliente en un hotel de la ciudad. Según testigos y las cámaras de seguridad del hotel, el tratante llegó al lugar de la cita y se reunió con el cliente, quien en un momento de la entrevista, le invitó a tomar unas copas en el bar del hotel. Debieron llegar a un alto grado de complicidad, pues estuvieron confraternizando y se supone que dilucidando los detalles del acuerdo para la compra-venta, durante un buen rato que aprovecharon para trasegar una copa tras otra, hasta que alcanzaron un grado de alcohol en aliento espirado que hasta el camarero sentía desde lejos. No sabemos si llegaron a un acuerdo o no, pero lo que las cámaras si que observan, es como en un momento dado sale del hotel con el cuadro en brazos, haciendo eses, y que tras pedir un taxi para llegar a su casa, nuevamente las cámaras de su mansión, le delatan al comprobar que ya no lleva la obra consigo. En algún lugar entre el trayecto del hotel a su casa, se produjo el extravío, desaparición, o pérdida del óleo, por lo que podemos suponer que hizo una parada en algún paraje cercano, extrajo el lienzo de su marco, hizo un rollo con él y en un momento de delirio provocado por la curda que llevaba encima, procedió a encenderlo y a fumárselo de una sentada, al grito de: ¡que sabor más intenso tiene este petardo que me acabo de hacer, y que colocón más divertido me estoy cogiendo con este "peta"¡. Este instante de placer, y la consiguiente cogorza adquirida durante el proceso, le van a costar muy caro al individuo, pues la familia propietaria del cuadro no está dispuesta a perder una inversión de más de un millón de euros. Aunque parte de responsabilidad tienen ellos, por dejar que un cuadro de tal calidad, se pasee por las calles de la ciudad sin ningún tipo de medida de seguridad, y por no proceder a la venta del cuadro a través de una casa de subastas, tipo Sotheby's, que aunque se queden con una buena cantidad de lo recaudado, tienen muchas más probabilidades de éxito en la venta, y las cantidades que consiguen por las obras de arte suelen ser estratosféricas. Un cuadro de un pintor de la categoría de Corot, (que es uno de los precursores de ese maravilloso movimiento que constituye el impresionismo, nacido con la obra "Impression: Soleil levant", o lo que es lo mismo, "amanecer", del pintor francés Monet, de la que curiosamente tengo yo una copia, perpetrada con mis propias manos, en mi casa), debe ser tratado con más respeto, todo el que merecen esos genios de la cautivadora corriente impresionista, como Manet, Renoir, y mi admirado y magistral Sorolla, el pintor de la luz y del color valenciano, que junto con el pintor de la ensoñación mágica, Dalí, constituyen mis dos artistas predilectos. Si el arte no fuera cosa de multimillonarios, en mi casa no faltarían las obras de estos extraordinarios pintores.
.
.
.
En la bolsa las cosas marchan por buen camino de momento, la apertura se produce en los entornos del 10560, aún lejos de los límites de pérdidas, y el pronóstico es que no se produzcan grandes subidas en las dos semanas que quedan hasta vencimiento. Aunque en esto de los mercados financieros, los vaticinios son relativos, pues no poseemos ninguna bola de cristal que nos indique con certeza sus movimientos. Somos prudentes pero optimistas, para embolsarnos las primas que tenemos en la cuenta. La volatilidad está ahora mas baja, como corresponde a un período de subidas, en el 27%, y las garantías que nos exigen en cuenta ascienden a los 15.000 euros.

jueves, 2 de septiembre de 2010

El avión surcaba el cielo plácidamente a 10.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. El destino final de Hong Kong todavía estaba lejos. Los pasajeros dormitaban relajadamente unos, otros leían concentrados, y algunos escuchaban música en sus mp4, desconectados por completo del hecho de que un aparato de miles de toneladas pudiera sustentarse en el espacio aéreo sin más ayuda que unas endebles alas que vibraban al contacto de las corrientes, y un potente motor Rolls Royce, que los impulsaba a 700 Kms/hora hacia su destino. Incluso los más aprensivos parecían haber encontrado el momento de relax. De repente por la megafonía del avión, una voz femenina de componente metálico se escucha:
-"Señores pasajeros, les informamos de que han surgido algunos contratiempos en el avión y nos disponemos a efectuar un amerizaje en medio del océano, por lo que rogamos tomen las medidas oportunas...."
Ya no se pudo oir más por que de improviso, el alboroto que se formó en el avión fue aparatoso: Se escucharon varias maldiciones de desaprovación, algun grito apagado, llantos desconsolados y el aparato se transformó en una olla con agua a punto de hebullición donde los pasajeros se agitaban angustiados, como si el aire les quemara la piel. Inmediatamente calleron sobre los asientos las mascarillas de toma de aire, algo que aprovecharon unos cuantos para agarrarlas y colocarselas en su cara, para proceder a la hiperventilación, en un desesperado intento por apaciguar su intranquilidad, y en clara confusión de su utilidad, pues lo que se había producido en el aparato no era una despresurización, sino acaso alguna avería en los motores. De pronto, el avión hizo un brusco movimiento hacia abajo como de agitación turbulenta, provocado probablemente por el choque con alguna corriente de aire. Esto provocó en los pasajeros una nueva sensación de que se precipitaban irremediablemente al proceloso océano, y de que acabarían estrellados en la superficie marina, pues el aparato lamentablemente no estaba preparado para amerizaje alguno pues no era ningún hidroavión. De nuevo, se oyeron gritos ahogados, y algún que otro chillido histérico, que rápidamente fue aplacado con un bofetón de la azafata que cortó bruscamente el alarido. Las auxiliares se dispusieron a repartir los chalecos salvaviudas, que unos cuantos pasajeros se apresuraron a colocarse en el pecho, procediendo a su hinchazón alrededor de la caja torácica, con tan mala fortuna que el exceso de presión en el inflado provocó una opresión en el pecho que no le dejaba respirar y que acabó agravando su ataque de ansiedad. La crispación iba haciendo mella en todos y cada uno de los pasajeros, mientras algunos rezaban por lo bajo, y un adolescente imaginaba una muerte mucho más dulce en brazos de alguna bella compañera de colegio, puesto que sentía que abandonaba este mundo sin haber probado el sexo, y una señora mayor, lamentaba no poder dejar a sus nietos más que las deudas de una casa hipotecada y unas acciones cuyo valor había caido desde que las adquirió. Cuando ya todos estaban abandonándose a su mala suerte, y resignándose a morir de una forma violenta en medio del océano, de nuevo por la megafonía se escuchó la voz del comandante:
-"Señores pasajeros, lamentamos comunicarles que la información que escucharon anteriormente, es una grabación para casos de emergencia, que por error mi subalterno ha reproducido, por lo que les rogamos se tranquilicen, ya que el vuelo discurre con total normalidad y no es necesario que se alarmen injustificadamente...."
Lo que se oyó a continuación entre los pasajeros, no es digno de ser registrado en estas líneas, pero se mezclaron sentimientos de alivio con otros mucho más violentos de enojo generalizado, y algunas voces se alzaron críticas contra la compañia British Airways, amenazando con acciones legales contra dicha compañía por generar pánico entre los viajeros de forma despiadada y sin causa aparente.
Este relato, que parece extraido de un libro que podría haberse titulado, "Cuentos de lo inesperado", está basado en hechos reales acaecidos en días pasados en un vuelo transoceánico Londres-HongKong, y es que está demostrado que la realidad supera con creces a la ficción.
.
.
.

Aprovechando que el día de ayer fue de fuertes subidas superiores al 3%, y que alcanzó los niveles del 10500, procedimos a vender 10 opciónes call en el strike 11.000, por las que nos dieron 500 euros de prima, y otras 10 opciones call en el strike 11100, por las que nos dieron 360 euros de prima. Asi pues, en total, para el mes de septiembre las primas ascienden a 3860 euros. Las opciones put, ya las tenemos prácticamente ganadas, y el limite de pérdidas por la parte superior es de 11080. Esperamos que en las próximas semanas las subidas iniciadas ayer no se prolonguen, y simplemente se consoliden niveles próximos a los actuales. En el día de hoy, la apertura se ha producido en el 10485, con una ligera caida, que en principio nos beneficia.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Un burgalés ha logrado un premio de 110.000 euros jugando al poker Texas Hold'en, en el Casino de Torremelones, uno de los más cochambrosos palacios del juego, lugar donde el vicio y la ludopatía campan a sus anchas. Es ésta una modalidad del póker que se ha puesto de moda en los últimos tiempos, y es jugada por multitud de aficionados tanto a través del ordenador en casinos online, como en las salas de juego de los múltiples casinos del mundo entero, entre los que destacan sobre todo por sus cuantiosos premios, los casinos de Las Vergas y de Mónaco. Al parecer existen verdaderos profesionales de este juego, que dedican a veces más de las 8 horas de una jornada laboral, a sentarse delante del ordenador y conectarse con mesas de juego donde nicks de todo el mundo compiten contra ellos, en un inmisericorde duelo más propio de tahúres del Missisipi donde afortunadamente las partidas transcurren entre modernos y civilizados ciudadanos del siglo XXI, y no entre rudos vaqueros con el gatillo flojo. Ciertamente la recompensa suele ser muy elevada, en todos los torneos que se desarrollan, tanto online como en casinos reales, y con toda probabilidad se la llevará aquel que tenga, ante todo, un mayor grado de fortuna, y solamente una pizca de pícara falsedad, como corresponde a cualquier juego en el que interviene el azar. Es muy fácil pensar, que las ganancias de estos supuestos profesionales del póker, se deban a una especie de redistribución de la riqueza, que se produce al participar en cuantos más torneos mejor, para que en uno de ellos se produzca la victoria y la obtención de las cuantiosas ganancias, que compensaran otros muchos intentos en los que la derrota ha sido la solución final. Se comprende que si en un solo torneo te embolsas 100.000 euros ya has amortizado los, pongamos por ejemplo, 50 torneos en los que has perdido la, suponemos, no muy elevada, cuota inicial de inscripción. Por que las leyes de la diosa fortuna son implacables y es muy dificil imaginar a una misma persona ganando todos los torneos de un juego que se basa fundamentalmente en la suerte y para el que no hay que estar muy dotado, excepto para una cierta capacidad de esconder tus emociones y saber ir de farol en momentos puntuales. Asi que la profesionalidad de estos tahúres, se basa sobre todo en la insistencia en participar en cuantos torneos mejor, y en que no se juega contra la banca, que siempre tiene un alto porcentaje de éxito, sino contra otros jugadores que no son máquinas automáticas y pueden ser engañados o pueden cometer errores humanos. Yo tuve una época en la que acudía regularmente al casino, pero no a jugar al póker, sino que mi juego fetiche era el blackjack, cuando aún era lo suficientemente ingenuo como para pensar que se podía ganar a la banca con métodos rudimentarios como el de la "martingala", que se basa en apostar el doble cada vez que se pierde, hasta que, aunque se produzca una prolongada racha de pérdidas, en la última jugada que ganes recuperas lo perdido en las anteriores. Pero más tarde que pronto, descubrí que la banca tiene una probabilidad muy superior a la tuya de ganar, y a la larga cuantas más manos se ejecuten, más tendencia tendrá la banca a superarte en ganancias. En definitiva, podemos concluir que hasta en el mus, el azar es un componente primordial de sus lances, ya que por mucho que nos creamos que sabemos jugar y que creemos en nuestra capacidad para engañar y anticiparnos al contrario, las jugadas se forman por una combinación de cartas distribuidas al azar, y si éstas no son favorables a tus intereses, no se puede luchar contra los elementos de la casualidad.
.
.
.
La preapertura del mercado nos indica que se produce un pequeño rebote, que nos lleva al nivel de los 10250. Confiamos que continúe en los próximos días, y si alcanzara los 10450 puntos, probablemente podríamos proceder a la venta de unas opciones call, aprovechando que la subida parte de los mínimos de agosto de 9800. No adelantemos acontecimientos, y nos mantenemos a la espera de posibles operaciones.