Por fin, despues de una incomprensible dilación entre su anuncio y la convocatoria real, ha llegado la huelga general, algo que muchos ansiaban que llegara y otros que se mantienen indiferentes ante el paro. En realidad, no deja de ser sino un ejercicio de onanismo de los sindicatos que son los que verdaderamente sienten como su capacidad de convocatoria de cientos de miles de trabajadores, les eleva sus ansias de alcanzar lo que vulgarmente se conoce como la erótica del poder, para encauzar su pretendido malestar hacia el gobierno, que en realidad no es más que una mera justificación de que su presencia en el mercado laboral es necesaria. Mas que una huelga general, este movimiento de trabajadores, se asemeja más a una juerga parcial, en la que los verdaderos protagonistas de la borrachera colectiva son los sindicalistas que de esta manera argumentan sus funciones como defensores de los trabajadores, intentando acreditar que las sustanciosas subvenciones que reciben del gobierno, y los privilegios de que disfrutan en las empresas sirven realmente para algo más que para vegetar. Su grado de desfachatez ha llegado tan alto que han elaborado una serie de videos, supuestamente humorísticos, en los que el protagonista principal era el eurovisivo Rodolfo Chiquilicuatre, el actor David Fernández, donde, con un estilo soez, machista, y chabacano, trataban de criticar fundamentalmente a los empresarios, y posteriormente al partido de la oposición, como si estos fueran los ogros de una reforma laboral que ha sido el Gobierno socialista, el que ha pertrechado, pero contra el que parecía que no tenían ningún argumento que criticar. En definitiva, esta reforma del mercado de trabajo, que sin duda es necesaria y se ha quedado corta, no ha sido autenticamente pergeñada por este Gobierno que se dice socialista, al que no le ha quedado más remedio que doblegarse, (pues sus palabras siempre iban en contra de ninguna reforma económica o laboral), ante la imposición por parte de la Union Europea e incluso de los USA, de que tomara medidas puesto que la economía española , en el no tan lejano mes de mayo, se encaminaba a despeñarse por el precipicio más profundo. No nos podemos engañar, y debemos pensar que la rigidez de la economía española, en materia de contratación y despido, obligaría a realizar reformas de mayor calado y más ambiciosas que la que se ha llevado a cabo en estos meses, pues el problema no es que se despida a un trabajador sin indemnización, cosa que ya ocurre en otros paises como en el propio Estados Unidos, la economía mas poderosa del mundo, sino que ese trabajador despedido encuentre rápidamente un nuevo trabajo por que la facilidad para encontrarlo sea máxima, y la tasa de paro se encuentre en niveles simbólicos cercanos al 5%, que se considera como pleno empleo. Si esto fuera asi, nuestra economía funcionaría a pleno rendimiento y con una flexibilidad y productividad que agilizarian el mercado de trabajo. Estas medidas se deberían acompañar con un aumento significativo en la partida de los presupuestos del Estado en materia de inversión, ayuda a las empresas, innovación, investigación y educación, que son los pilares fundamentales de una economía boyante y productiva. Pero eso es mucho pedir a un gobierno que esta compuesto por gente mediocre y sin iniciativa, capaz de decretar un día una cosa y a la semana siguiente dictar una norma en sentido contrario, sin que se le caiga la cara de vergüenza en ningún momento. Es por esto, que he decidido no acudir a la huelga, por que en realidad no va contra el gobierno, sino a favor de los sindicatos, aún cuando tampoco esté a favor por insuficientes, de las medidas que lleva a cabo este ejecutivo tan torpe.
.
.
.
En los mercados, nuestras opciones put vendidas, ya nos están produciendo buenos rendimientos puesto que la apertura de hoy del ibex ha sido en los 10590 puntos, muy lejos de los 9500 que tenemos como límite de pérdidas. Ahora debemos esperar pacientemente a que se produzca una posible subida hasta los 10900, momento en el que procederíamos a la venta de opciones call. No anticipemos acontemientos y permanezcamos a la espera. La volatilidad sigue bajando, lo que puede augurar nuevas subidas, y las garantias que nos exige Meff ascienden a 7500 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario