lunes, 13 de septiembre de 2010

Esta semana comienzan las clases de todos los estudiantes, desde los pequeñines de guardería, hasta los más mayorcitos de la Universidad, con la consiguiente felicidad para los padres y en la mayoría de los casos la apatía y desgana de los escolares. En lo que respecta a la Universidad, este año comienzan todas las carreras ya con la adaptación E.E.E.S. (Espacio Europeo de Educación Superior), el conocido "Plan Polonia", dicho asi por que es tan retorcido en su ideario como lo es el idioma de la nacion eslava. Lo que en principio es un concepto positivo para homologar y homogeneizar los contenidos de una misma carrera en toda Europa, no deja de ser un experimento que no sabemos hasta donde va a conducirnos. Desde luego, la finalidad última debe ser la consecución de la mejor capacidad y preparación del alumnado, para lo que se ha elaborado un proyecto de estudios en los que predomina la práctica sobre la teoría en un 60%, sobre un 40%, ya que los exámenes pasan a ser menos importantes, y sí lo es el seguimiento personalizado e intensivo del alumno, que se conseguirá mediante la realización de una serie de programas prácticos evaluados durante todo el año por el profesor. Esto, que en principio debe aumentar la capacidad y el conocimiento del alumno, no deja de ser un experimento que solo sabremos si funciona con el paso de los años. De momento, la Universidad, que debería constituir un auténtico "templo de la sabiduría", no deja de ser un lugar de acomodo de multitud de jóvenes que alargan su adolescencia, retrasando su incorporación al mercado de trabajo, y se ha convertido en cierto modo en un centro de enseñanza de actividades más lúdicas y bulliciosas como el ejercicio del botellón en las múltiples fiestas que durante los meses de curso llevan a cabo las facultades, siempre que el rector de turno les permita estas actividades de esparcimiento, pues estan dispuestos en los últimos tiempos a acabar con ellas. Otra de las ocupaciones más comunes en los universitarios españoles, es la utilización de la cafetería como casino para el ejercicio de sus habilidades como jugadores de mus, pocha o cualquiera de los innumerables juegos de cartas que se llevan a cabo en un centro de estos. Y nada de esto debería ser incompatible con la oportunidad de aquirir conocimientos, si las Universidades verdaderamente invirtieran sus energías y su dinero en convertirse en autenticos palacios del conocimiento y la experimentación, adquiriendo los servicios de los profesores más capacitados y encauzando sus energías económicas en promover los laboratorios y la investigación más puntera en aquellas carreras con vocación científica. Porque luego, ocurre que al acudir a los rankings de las Universidades más prestigiosas del mundo, para encontrar una española, tenemos que irnos al puesto 150, en concreto la Universidad Autonóma de Barcelona, y si nos fijamos en la Universidad de Burgos, probablemente aparecería en los puestos milenarios, no por su tradición, sino por que andan cerca de la posición 1000. Asi ocurre que nuestros jóvenes, despues de concluir sus estudios universitarios, tienen que abandonar el país, u obtener unas brillantes calificaciones para conseguir un puesto de trabajo acorde con las enseñanzas adquiridas.
.
.
.
Ultima semana de negociación en el vencimiento de septiembre, y nos encontramos en el 10800, nivel que nos fijamos como de seguridad para la posible compra de un futuro que nos proteja de nuestras opciones call vendidas. De momento, no voy a hacer ninguna operación, y esperaré al cierre de hoy, para ver el nivel alcanzado, que si fuera superior a ese 10800, nos obligaría mañana martes a comprar un futuro, con la previsión de que en los próximos días pueda alcanzar el 11.000. Nos mantenemos alertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario