viernes, 29 de octubre de 2010

El martes día 2 de noviembre se llevará a cabo un referendum histórico en el Estado de California en los USA, para comprobar si los ciudadanos están o no a favor de la legalización del cannabis. Este hecho tiene más importancia de la que parece a simple vista, no solo en Estados Unidos sino en el resto del mundo, pues sería un primer paso para legalizar completamente, tanto el consumo como la venta de todos los sucedáneos de la marihuana, que en la actualidad allí están completamente penados y constituyen una de las más importantes causas de encarcelamiento y procesamiento de todo tipo de individuos. Aunque en España su consumo esté despenalizado, quizás si la corriente de libertad se extendiera podría llegar el caso de que hubiera aqui tiendas como las hay en Holanda, para venta y consumo de estas sustancias, que si bien tienen unos efectos psicotrópicos, en ningún caso pueden considerarse totalmente adictivos, como pueden serlo otras drogas consideradas más duras, ya que si tenemos en cuenta que otras drogas con efectos potencialmente más dañinos como el tabaco y en algunos casos el alcohol, están totalmente legalizadas, no veo el motivo por el que el THC, o tetrahidrocannabinol no pueda tener la consideración de droga blanda. No está demostrado que produzca como otras drogas más fuertes, léase LSD, cocain, anfetaminas, éxtasis, popper, y todo tipo de pastillas procedentes de las síntesis química, efectos que pueden conducir a transtornos psiquiátricos y otro tipo de consecuencias más dañinas al organismo, pues un consumo moderado del cannabis puede incluso ser terapeútico, para abrir el apetito de algunos tipos de enfermos o calmar el dolor en algunas enfermedades, y no se conocen casos muy palpables de muertes provocadas por el consumo de este tipo de sustancias, como si se sabe que mueren o se tienen problemas psicóticos por el consumo de otro tipo de sustancias. Hay que tener en cuenta el efecto beneficioso que una legalización completa de la marihuana, tendría para el contrabando y el tráfico de dicha droga, que probablemente saldría a la luz, y se acabaría con la delincuencia relacionada con su venta, aparte de que podrían aflorar muchos miles de millones de euros en concepto de impuestos que se podrían aplicar a su consumo. Y los que dicen que un porrito, tiene los mismos efectos para los pulmones y el cancer que el tabaco, yo pienso que no es asi, por el hecho de que una persona consumidora de porros, al día puede fumarse 2 o 3 pitos, pero un fumador de tabaco compulsivo puede andar por los 20 o 40 cigarrillos, con lo cual los efectos nocivos del alquitran existente en el papel, se multiplican exageradamente, aparte de que el porro no tiene nicotina que es una sustancia muy peligrosa por si misma. Por otra parte, el cultivo de la planta del cáñamo tiene otro tipo de virtudes además de la extracción de marihuana, ya que a su lado existe toda una industria que produce cremas, jabones, aceites, alimentos, vestidos y biocombustibles, algo que redunda en beneficio de la economía que se puede convertir en un sector importante de consumo añadido. Por supuesto, todo esto lo dice alguien que no ha fumado un porro completo en su vida, pero que tiene la mente suficientemente abierta como para pensar que la libertad del individuo de hacer con su vida lo que quiera, está por encima de una prohibición que hasta el momento probablemente haya traido más inconvenientes que beneficios, sobre todo en materia de delincuencia y cárcel. Quizás una victoria del "si" en California, podría provocar un efecto dominó que se extienda por el resto del mundo, o al menos que se entable un debate de las posibles consecuencias que tendría en otros paises su legalización definitiva.
.
.
.
Hoy hemos abierto con un futuro en los 10640, justo por encima de la recta de directriz alcista de medio plazo. Si la rompe, podriamos caer un poco más hasta los 10500, pero creemos que puede resistir perfectamente y provocar una pequeña reacción de subida. Ambas cosas nos dan más o menos igual, y que el mercado haga lo que le de la gana, que nosotros ganaremos igualmente. La volatilidad está en el 23,4% y las garantias en los 10.000 euros.

jueves, 28 de octubre de 2010

El futbol español está de luto estos dias por la desaparición del celebérrimo pulpo alemán que durante el verano pasado nos hizo pasar tan buenos momentos con sus vaticinios futboleros. No sabemos si ha muerto de un infarto o simplemente de viejo a la longeva edad de tres años, que para un pulpo debe estar próxima a la ancianidad. Parece ser que tuvo una vida de lo más placentera en el acuario de la ciudad alemana donde residía, pues era tratado con los máximos cuidados y atenciones como corresponde a un adivino que más parecía Nostradamus que un simple cefalópodo. Ciertamente la pseudointeligencia de estos moluscos, es proberbialmente conocida por los científicos, ya que un invertebrado con el cerebro tan diminuto, en principio parece sorprendente que sea capaz de atrapar un suculento mejillón, que está encerrado en un recipiente hermético al que solo se accede por una trampilla móvil. También se conoce que sus parientes en la familia, los calamares, son capaces de cambiar de color, gracias a las células cromóforas de su piel que se inundan de pigmentos a voluntad, creando una especie de lenguaje caleidoscópico, que les sirve para comunicarse con sus congéneres en épocas de apareamiento. Ningún otro invertebrado es capaz de semejantes proezas. Aunque todos los aciertos de Paul durante la celebración del mundial, fueran producto del azar, no deja de tener un gran mérito y constituyó un simpático acontecimiento previo a todos los partidos que jugaba la selección alemana y posteriormente la española, con lo que contribuyó a popularizar aún más un deporte que no necesita de grandes celebraciones para ser mundialmente conocido. Es por esto que la muerte del octopus, ha tenido tanta repercusión o más que sus pronósticos veraniegos, y que hasta en el municipio gallego de Carballino, quieran llevárselo para hacerle un monumento o disecarle y exponerle públicamente a la vista de todo el mundo para atraer sobre ellos la atención turísitica. Yo por mi parte, cada vez que me coma un pulpo a la gallega, pensaré en el infalible pulpo Paul, y rezaré una oración para que vaya al paraiso de los pulpos donde pueda gozar de una bella pulpita ad eternum.
.
.
.
En el día de ayer, viendo que la caida continuaba, vendimos 5 puts en el precio de ejercicio 9800, por las que nos dieron 220 euros. Asi pues las posiciones que tenemos son:
-20 puts vendidas en strike 8800 por las que nos dieron 1040 euros
-20 calls vendidas en strike 11700 por las que nos dieron 860 euros
-5 puts vendidas en precio de ejercicio 9800 por las que nos dieron 220 euros
*Total primas hasta el 19 de noviembre: 2120 euros
De momento tenemos ya nuestro sueldo habitual de todos los meses, con lo cual lo más probable es que no hagamos más operaciones en el vencimiento de noviembre, y las que hagamos más adelante serán ya para diciembre.
La apertura del futuro hoy es en 10645. La volatilidad del 24% y las garantias algo menos de 10.000 euros.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Una ola de fundamentalismo social se ha extendido como un tsunami por toda Italia, desde que el inefable Berlusconi, aprobó en el año 2008 un decreto que autorizaba a los ayuntamientos de todo el país a aprobar sus propias ordenanzas en lo concerniente a seguridad y orden público. Desde entonces, cualquier consistorio del signo político que fuere, se ha visto facultado para vetar las actividades más rocambolescas que se pudiera imaginar, desde el norte industrializado y más moderno, hasta el sur pobre y menos desarrollado. Sin ir más lejos, la última norma que está previsto que entre en vigor en nombre de la decencia, es prohibir que las mujeres se paseen por la localidad vistiendo ropas sucintas, minifaldas o vestidos escotados, bajo pena de 500 euros de multa. En otro municipio del norte, se prohibe pasear por la playa sin camiseta, jugar a la pelota, construir castillos de arena o coger conchas. Mas penalidades puede pasar una pareja de enamorados pillada infraganti en un coche en actitud cariñosa, en otro pueblo del centro de Italia, lo que les puede costar hasta 500 euros. Tambien se veta la alimentación de palomas, o de gatos callejeros, penalizados con otros 500 euros. Y podemos enumerar toda una retahíla de censuras como: sentarse a los pies de un monumentos o estatuas, comer bocadillos en la calle como sucede en Roma, beber botellines de cerveza por la calle, tomar el sol en topless, escuchar música entre las 13.00 y las 16.00 horas, tumbarse en primera linea de playa para tomar el sol, andar en chancletas por el centro del pueblo, etc etc. Parece que el lema que se hizo famoso en la década de los 60, del prohibido prohibir, no rige en la Italia del siglo XXI, donde se han instalado las más dictatoriales y abusivas normas que cualquier regidor pueda instaurar en sus municipios, seguramente avalados por el corrupto y a veces tiránico comportamiento del máximo dirigente de los Italianos, don Vito Berlusconi. Esto que en principio nos puede parecer lejano, se produce en un pais tan latino y caliente como Italia, lo que nos induce a pensar que la fiebre puede extenderse a otros países como España, donde ya se están viendo comportamientos de este tipo empezando por el Gobierno, que aún siendo de izquierdas, también ha dado muestras de querer imponer a la ciudadanía una serie de normas y prohibiciones que van desde las corridas de toros en cataluña, a la prohibición de fumar en lugares púbicos, o las a veces más que arbitrarias multas de circulación, por conducir hablando por el movil, o rebasar por 1 km la velocidad permitida, etc. No estamos exentos de que las autoridades ejerzan con atropello su poder, pero si eso llegase a un pais como España, invito a los ciudadanos a la desobediencia civil o a la insumisión, que lejos de ser una actitud anarquista, supone un ejercicio de los derechos que todo hombre de bien tiene a llevar su libertad hasta las últimas consecuencias.
.
.
.
Hoy el ibex abre en los 10660, con una ligera caida, que nos puede llevar un poco más abajo aún, donde pasa la directriz alcista de medio plazo. Si cayera un poco más quizás podríamos hacer alguna operación, no adelantemos acontecimientos. La volatilidad esta en el 23% y las garantias en los 8000 euros.

martes, 26 de octubre de 2010

Como no debemos olvidarnos que este es un blog dedicado al mundo de la bolsa, hoy vamos a hacer un repaso de la situación económica a través de los gráficos europeos del dax y el ibex. Aunque pueda parecerlo, la situación de ambos mercados no es en absoluto paralela y menos en la actualidad, en la que se encuentra bastante descorrelacionada. Si partimos desde el abandono de la anterior crisis punto-com de principios de la decada del 2000, en los que el indice aleman dax, cayó proporcionalmente un 72%, mucho más de lo que cayó la bolsa española que lo hizo en un 57%, debido a que la crisis de las tecnológicas afectó mucho más a unas economías más punteras como la alemana y a la americana, observamos que despues del año 2003, se produjo una extraordinaria recuperación de todos los índices y por consiguiente de las economías, en concreto un crecimiento del 272% para el dax, y un 190% para el ibex hasta los máximos de diciembre del año 2007, donde se produjo el estallido de la burbuja inmobiliaria en todos los paises partiendo de los USA. A partir de aqui las caidas en picado se producen en poco más de un año hasta marzo de 2009, en concreto cae un 57% el dax y un 58% el ibex, con lo que vemos que sus desplomes son muy similares en ambos casos. Sin embargo, a partir de marzo de 2009, donde se tocó fondo y empieza una rápida recuperación, las subidas no han tenido igual magnitud. En el dax en concreto, la subida hasta la fecha y de manera paulatina y sin descansos prácticamente, ha sido de un 88%, pero en el ibex, el ascenso solo ha sido de un 61%, y con el problema añadido de una caida experimentada en este año 2010, cuando en mayo veíamos que nuestro pais iba directamente a la quiebra. Todos estos datos nos indican que la fortaleza de la economía alemana, se encuentra a unos niveles muy importantes, con un crecimiento del PIB que en los proximos meses se acercará al 3%, con lo cual se encuentra su indice bursátil a solo un 28% de los máximos del año 2007. Sin embargo, la economía española, se encuentra en un claro proceso de estancamiento, por su baja productividad y su escaso tejido industrial e innovador, donde únicamente el sector servicios, el turismo y la construcción, son los que tiran de la economía, en momentos en los que no existe crisis, algo que no ocurre en la actualidad, con lo cual ninguno de esos tres sectores puede lograr que el PIB crezca en los próximos meses más de unas décimas. Como vemos los indices bursátiles son claros termómetros de lo que ocurre en la economía de un país, o de una union de paises como la Unión Europea, que no está tan cohesionada como debería, pues existe una gran diferencia entre las economías de los paises de la zona euro, donde hay una clara división entre las potencias Francesa, Alemana y Británica, y las economías periféricas, los llamados PIIGS, (cerdos), constituidos por los paises de Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y Spaña, que con su carácter latino, más propenso a la juerga, al cachondeo y a la improvisación, lastran a toda una Europa cuyo objetivo principal debería ser el de fomentar el progreso y la prosperidad de todos los paises que la integran. Las proyecciones para el año 2011 y el tan ansiado año 2012 por ser año electoral en España, son de un enfangamiento total de sus indicadores económicos, en los que el paro va a ser la estrella, por su alta incidencia, y en el que no creceremos prácticamente nada, tal y como lo demuestra el indice ibex, que con mucha probabilidad se va a mantener entre los 10.000 y los 11500 puntos, durante todo el año, sin llegar a superar en el mejor de los casos el 12.000 en ningún momento, con lo cual aún nos quedará más de un 45% para llegar a los máximos del año 2007.
En el día de hoy, el futuro del ibex abre en los 10750 puntos, lo que corrobora claramente la situación de estancamiento y lateralidad que nos acecha desde hace meses, algo que a nosotros y a nuestras posiciones no nos preocupa en absoluto. Recordamos las posiciones que teniamos hasta ahora:
-Vendidas 20 puts en precio de ejercicio de 8800, por las que tenemos 1040 euros en primas
-Vendidas 20 calls en precio de ejercicio de 11700, por las que tenemos 860 euros en primas.
En total 1900 euros, que serán nuestros si el indice no sube por encima de 11700 o no cae por debajo de 8800. De momento estamos muy alejados de los límites de pérdidas.
La volatilidad ha aumentado un poco mas alla del 23%, y las garantias han bajado a los 8500 euros.

lunes, 25 de octubre de 2010

Parece que estoy retomando la buena costumbre de acudir una vez por semana al cine, y en este finde tocaba ver la pelicula de "La red social". Se trata como todos vosotros sabéis, de la historia de la creación de la página de internet "Facebook", gracias al genio creador de Mark Zuckerberg. Aunque una vez metido en harina, comprobamos que en realidad la historia del libro de caras, es más una historia de plagio intelectual que una verdadera creacion original, pues el propio Zuckerberg se encargó de apropiarse de una idea que tuvieron dos hermanos que estudiaban en la misma Universidad de Harvard en la que él hacia la carrera de informática. Simplemente se trató de canalizar una frustración amorosa por parte del protagonista, que el mismo se encargó de propagar por las entonces incipientes y locales redes de internet, y de utilizar los conocimientos de programación de Mark, pero utilizando una idea que no era propia de él, sino que le sugirieron los hermanos estudiantes, como partícipes de una misma empresa, mientras que él se dedicaba con un amigo a desarrollar la idea, dejando de lado a los propietarios de la misma. Finalmente la empresa va creciendo, exponencialmente, primero por Estados Unidos y luego por el resto del mundo, simplemente a través del boca a boca de los usuarios de internet, quienes parecen ávidos de poseer una herramienta que les permita interconectarse entre si, formando una tela de araña que abarque millones de perfiles de usuarios, amigos y conocidos. Por otra parte la película, es la historia de una traición, entre lo que parecen ser grandes amigos, pero que al montarse en el carro del éxito, el autor material de la página, mal influenciado por otros personajes mas ambiciosos que se hacen socios de la empresa, da la patada al que hasta entonces era su socio principal y cofundador, dejandole sin acciones y prácticamente en la calle. Todo este argumento se queda, en mi opinión, en una película muy segmentada y deslavazada, que no profundiza en ningún momento en la acción dramática, ni en las posibles relaciones entre los personajes, donde los continuos flash-baks, consiguen despistar en mas de una ocasion al espectador, y provocan una total desunión entre las compartimentadas escenas, que discurren como una sucesión de historietas superficiales que nos muestran un conjunto de jovenzuelos alocados y descontrolados en medio de la vorágine del éxito. En definitiva una película que está lejos del talento de su director David Fincher, de sobra contrastado en anteriores películas, sobre todo en la impresionante "Seven", lo que nos recuerda que en un film, no importa tanto quien lo dirija, sino sobre todo que disponga de una buena historia que contar gracias a un buen guionista. Todo ello dejando de lado que nunca entenderé como una simple página web, en la que su único mérito es colgar fotos, describir perfiles, y poner en contacto a conocidos a través de la red, puede generar tanto éxito y difusión en todo el mundo, pues solo parece dirigida a adolescentes desocupados y ociosos, que necesitan diseminar sus egos por la mayor cantidad de perfiles posibles, y que todo esto encima genere decenas de miles de millones de euros, apenas sin usar la publicidad tal y como la conocemos en otros medios. Para mis gusto, cualquier otro canal que use internet, como un mísero chat, o pagina de contactos, puede llegar a ser mucho más util que la página de facebook, a la que , si bien es cierto, que yo estoy suscrito, no es menos cierto que lo hice más como curiosidad que como una verdadera necesidad de comunicación, y que en la actualidad prácticamente no utilizo. Son los misterios de la sociedad capitalista, materialista y global, que nos ha tocado vivir en la actualidad.
.
.
.
Hoy amanecemos con 10872 en el futuro del ibex. Todo sigue igual una semana más, y esperemos que dure. La resistencia del 10950 es muy fuerte y puede que le cueste superarla. La volatilidad esta en 22%, y las garantias rondan los 10.000 euros.

viernes, 22 de octubre de 2010

La policia de Mallorca ha efectuado estos días, por orden del gobierno de la isla, una serie de redadas en locales de jubiletas, que se encontraban en esos momentos echando una partidita de bingo de la manera pacífica y plácida que encuentran los mayores para pasar sus tardes de ocio. La explicación del gobierno para efectuar tan ruin maniobra, ha sido que ejercen una feroz competencia sobre los locales de juego legalizado de la isla, como son los bingos profesionales y los casinos que proliferan por toda la zona. Desde luego las sumas de dinero que se mueven en dichos locales de la tercera edad, ascienden a la inverosímil cantidad de 10 o 20 céntimos de euro por cartón, lo que hace a estos peligrosos ludópatas unos delincuentes en potencia capaces de hacer saltar la banca de los poderosos casinos de Mallorca. Esta excusa nos parece tan burda, falta de ética y de tacto social que más que un pretexto parece un mal chiste extraido de los monólogos de la Paramount Comedy. Sin dejar de lado que, al irrumpir tan violentamente en los locales, al grito de "Alto policia, que no se mueva nadie", y faltar poco para sacar sus armas a relucir, podía haber provocado en los avejentados abueletes un más que probable infarto de miocardio, o algún ataque de ansiedad provocado por las poco ortodoxas formas de entrar en un lugar tan apacible. Más valía que el Gobierno de la isla y el de la Nación, se preocuparan por inventar un fórmula que hiciera aflorar los miles de millones de euros que de manera más real se juegan todos los días a través de los infinitos casinos online que atraen a numerosísimos jugadores de poker, black-jack, ruleta, y que se han convertido en verdaderos paraísos fiscales de la ludopatía, puesto que sus beneficios no repercuten en ninguna manera en la economía del pais en donde se llevan a juego dichas prácticas. Estos si son auténticos delincuentes fiscales, que defraudan sistemáticamente a las Haciendas de los paises, al no pagar ningún impuesto, y los que verdaderamente hacen la competencia a los casinos de calle, quienes por otra parte, se dedican a aprovecharse de los vicios y manías de los ricachones y los no tan ricos que se juegan sus dineros en muchos casos hasta la ruina total. Según esta forma de proceder, cualquier día los amigos que echamos la partida semanal de mus, con la friolera cantidad de 3 euros por partida, podemos vernos abordados por la policia local, y ser multados o expropiados por incumplir la normativa de juego. Ya podían poner más celo en luchar contra el verdadero crimen y la delincuencia que desgracidamente acecha nuestras ciudades, pues parece que no tienen nada mejor que hacer que molestar a pacíficas viejecitas.
.
.
.
La apertura de hoy en el 10770, nos confirma el movimiento aburrido y monótono de nuestra bolsa, algo que no nos incomoda, si no todo lo contrario nos alegra por lo beneficioso que es para nuestros intereses. Aunque de desear algún movimiento, preferiría que se produjera una caida de unos cientos de puntos para animar el mercado y quizás proceder a la venta de algunas opciones que nos alejen de este aburrimiento y de paso nos den jugosos ingresos en nuestra cuenta. Lo importante es que los días pasen, para que nuestras primas vayan sumando. La volatilidad sigue en el 23% y las garantías suben un poco hasta los 10.000 euros.

jueves, 21 de octubre de 2010

Los expertos en psicolorgía se han reunido estos días en el Primer congreso, para determinar que es para ellos la felicidad. Y digo para ellos, por que sin duda cada uno de nosotros vive las formas de alcanzar la felicidad de distinta manera, aunque bien es cierto que hay una serie de premisas básicas que nos pueden ayudar a su consecución. En primer lugar y en lo que se refiere a nuestro aspecto físico para ser feliz debemos querernos un poco a nosotros mismos, sin exageración para no caer en el egoismo y sin centralizar todo nuestro mundo en nuestra figura, y estar a gusto con nuestro propio cuerpo, seamos de la forma que seamos, pues todos tenemos nuestra singularidad dentro de nuestras proporciones y formas físicas. Además de esto debemos proyectar nuestro ser en los demás, cultivando en todo su esplendor la amistad con el prójimo, pero sabiendo que ésto solo se consigue interesándonos sinceramente por todo lo que les ocurre a los demás, escuchando todo lo que ellos tengan que decirnos y perdonando los pequeños o grandes defectos que las otras personas a las que consideramos amigos o queremos que lo sean, puedan tener en momentos puntuales. Por supuesto, esto vale igualmente para la familia, con la que hay que estrechar los lazos tan fuertemente como se pueda, y aplicar todo lo que hemos descrito para los amigos, pero con un peldaño más de afecto. Algo muy importante para alcanzar la dicha es mantener la ilusión diaria por el sueño que te marcaste desde la más tierna infancia, sin dejar que las dificultades y los bruscos cambios de rumbo de la vida, te desvien lo más mínimo de tus deseos e ilusiones. Debemos adaptarnos siempre a las circunstancias como éstas vengan, sin tratar de rebelarnos por cualquier visicitud o avatar de la vida por muy dificil de asumir que sea. Por supuesto, nunca desear poseer nada que no podamos alcanzar con nuestro nivel de vida, y aún en el hipotético caso de poder tenerlo, tampoco ambicionar demasiadas cosas que lo único que pueden hacer es complicarnos en demasía la vida. Aún siendo rico, el afán de posesión se hace tiránico y nos ata en una espiral de materialismo que no conduce sino a la desgana y al hastío. Tenemos que amoldarnos a nuestras posesiones y disfrutar de todos y cada uno de los momentos del día a día, por sencillos y simples que sean. En definitiva, y sin ánimo de moralizar, la felicidad se encuentra en los otros, siempre que proyectemos nuestras virtudes en los demás y limemos los defectos que se encuentran en el prójimo.
.
.
.
Hoy el ibex abre en los 10740 puntos, un nuevo día de lateral que probablemente nos espera, pues las resistencias por arriba y los soportes por abajo son muchos y muy fuertes como para que el futuro se mueva con grandes tendencias. De todas formas aún queda mucho para el día 19 de noviembre, aunque como vemos todo esta saliendo a pedir de boca... Y aunque los bruscos movimientos tendenciales se produjeran, siempre tendríamos recursos suficientes para movernos de manera que consolidemos nuestros beneficios. La volatilidad continúa en el 23% y las garantías unos 7500 euros.

miércoles, 20 de octubre de 2010

El programa de Pablo Motos, "El Hormiguero" protagonizó la semana pasada un hecho un tanto rocambolesco que puso en jaque a todos los medios de seguridad de la ciudad madrileña. El espacio televisivo es una extraña mezcla de magazine de entrevistas a famosos tanto españoles como extranjeros, con un poco de humor de teleñeco, trufado con una serie de experiencias televisivas que incluyen a los más disparatados colaboradores, como el mago Piedrahita, el hiperactivo y bailarín Marron y su efecto mariposa, o el actor metido a científico Flipy, una suerte de profesor chiflado que cada día ejecuta los más atrevidos y originales experimentos de laboratorio, que, bien orquestados por el hombre de negro, a veces exigen unas medidas de seguridad más propias de un centro de investigación de la NASA, que de un plató de televisión. Y fue en una de estas experiencias, que al parecer consistia en mezclar una serie de productos químicos como Magnesio y Nitrato de Plata en una especie de efecto dominó llevado a cabo con vasos de chupito, cuando algo se les fue de las manos y el cocktel que se formó fue mucho más explosivo de lo que idearon en un principio, pues los compuestos reaccionaron entre si de manera violenta provocando una onda explosiva que afectó a algún miembro del equipo y que a punto estuvo de herir al protagonista de turno de ese espisodio que no era otro que el actor norteamericano Peter Coyote. Al parecer las medidas de seguridad funcionaron, pero hubo de trasladar al herido al hospital, y las consecuencias de la explosión, unidas a que el día anterior se produjo un aviso de bomba en uno de los edificios que el Banco de España tiene en los alrededores de los estudios de cuatro, provocaron la alerta de policia y bomberos que no tardaron en trasladarse hasta el lugar para comprobar que lo que allí habia ocurrido no tenia nada que ver con un atentado terrorista. Todos estos estrafalarios hechos, me recuerdan una anécdota protagonizada por mi, cuando estudiaba la carrera de Químicas, el día en que, enardecido por mi espíritu curioso y observador, robé varios productos químicos del laboratorio de ciencias en el que hacíamos las prácticas, entre ellos Nitrato potásico, azufre, magnesio y carbón vegetal, ingredientes necesarios en su justas proporciones para elaborar la peligrosa pólvora, y me los llevé en una elevada cantidad hasta mi domicilio, donde dejé el explosivo cócktel en un gran montón encima de una mesa, mientras mostraba a mis padres y hermanos, como el simple acercamiento de una cerilla encendida a un reguerillo de la mezcla, provocaba inmediatamente su ignición, con tan mala fortuna de que no guardé la debida distancia de seguridad entre el montón de pólvora y la delgada línea de experimentación, con lo cual una de las chispas que salió despedida de la primera fase, cayó en la acumulación de pólvora, lo que produjo inmediatamente un estallido violento, cual si de un volcán en erupción se tratara, con la consiguiente expulsión de cenizas y humo que inundó completamente la casa, y apunto estuvo de asfixiarnos gravemente, de no haber reaccionado con rápidez abriendo de par en par las ventanas a pesar del frio reinante en el exterior. Todo quedó en un susto, y en un boquete negruzco en medio de la mesa donde anteriormente estaba depositada la inmensa cantidad de pólvora. Tan amedrentados estabamos todos en mi familia tras el incidente, que ni siquiera mis padres pudieron reaccionar echándome una bronca monumental como verdaderamente merecía, y simplemente dimos gracias al cielo de que aquello no hubiera provocado una verdadera catástrofe. Son los peligros de la inconsciencia de la juventud, y de la ciencia, que en su grado experimental puede acarrear algún que otro disgusto.
.
.
.
El mercado ha abierto hoy en los 10730 puntos, en lo que de nuevo supone incluirse en un lateral, que es la manera que tiene el mercado de funcionar en el 80% del tiempo, algo que en este momento nos beneficia, pues nuestras primas que ascienden a la considerable cifra de 1900 euros, mantienen todo su potencial de beneficios, hasta que llegue el día de vencimiento. Unicamente si el mercado sufre un brusco cambio o tendencia tanto alcista como bajista, tendremos que volver a actuar. Mientras tanto, nos mantenemos al margen y disfrutamos de la excelente posición en la que nos encontramos. La volatilidad esta en el 23% y las garantias bajan a los 8000 euros aproximadamente.

martes, 19 de octubre de 2010

Los investigadores de Atapuerca han descubierto recientemente una pelvis de un Homo heildelbergensis que vivió hace aproximadamente 500.000 años y unos 45 años de edad, en la que se puede observar como existen una serie de lesiones que le impedían probablemente caminar correctamente y mucho más llevar una vida normal, y que para un individuo de aquella época hubiera supuesto la muerte a edad mucho más temprana. Según los científicos éste detalle nos indica claramente que hubo de ser objeto de especiales cuidados y atención por que si no no hubiera llegado a los 45 años, edad que en aquellas épocas tan dramáticas equivalía a nuestra más longeva ancianidad. De estos datos se puede deducir que nuestros antepasados más remotos ya dedicaban una especial atención a las personas de edad avanzada, en lo que sin duda constituye la posesión de una cultura bastante más elaborada de lo que hasta ahora se creía, donde ya se observaba el respeto al mayor, algo que en nuestra más avanzada civilización, quizás se ha perdido en buena medida, ya que apartamos a nuestros ancianos en residencias y hospitales, solamente atentidos por personal ajeno al individuo, privado y en muchos casos subvencionado por papá Estado, pero tendemos a desentendernos de nuestros abuelos, en lugar de honrar su memoria y su experiencia como merecen aquellas personas que han luchado en la vida para darnos una educación, formación y medios de vida suficientes para convertirnos en adultos responsables. Si bien es cierto que otros descubrimientos han puesto de manifiesto que los hombres de Atapuerca, también practicaban el canibalismo, es de suponer que se trataba del más ancestral Homo antecessor, que vivió en la sierra aproximadamente hace 800.000 años, con lo que se puede observar la clara evolución no sólo del aspecto físico y de la morfología de los homínidos sino tambien de sus costumbres, que han pasado del más cruel hábito de degustar a sus congéneres al más educado de cuidarles cuando no se podían valer por si mismos, en únicamente 300.000 años. De esta manera, los yacimientos de Atapuerca, permiten conocer en profundidad esa inquietud universal del "de donde venimos" ya que el "a donde vamos" pertenece más a la fe y a las creencias personales de cada individuo. Si queremos conocer aún más detalles de nuestros antepasados prehistóricos no debemos dejar de acercarnos a la joya, que, si no tanto por su continente, si por su contenido, tenemos en Burgos en el recientemente inaugurado Museo de la Evolución Humana.
.
.
.
La apertura en el dia de hoy se produce en los 10790 puntos de futuro de ibex, de manera que vemos que aunque la tendencia alcista continúe, la resistencia importante del 10950 puede frenar en primera instancia la escalada, y posteriormente existe otra en los 11150, que creemos que frenará durante muchos días la posible subida del precio, días que son importantes para ganar en las primas que tenemos en el precio de ejercicio de los 11700. Aún en el improbable e hipotético caso de que llegáramos a las inmediaciones del 11600, procederíamos entonces a la compra de un futuro grande del ibex, para protegernos de una subida por encima de nuestro precio límite de pérdidas, asi que en ningún momento debemos preocuparnos por lo que haga el futuro sobre el indice.

lunes, 18 de octubre de 2010

Ayer domingo nos fuimos a visionar la pelicula de Oliver Stone, Wall Street, siempre en una sala cinematográfica que es donde mejor se valoran las cintas. Se puede decir que es una película correcta, sin grandes tracas, que trata de mostrar los entresijos de las grandes finanzas en un país como Estados Unidos que todavía es el mas poderoso económicamente del mundo. A modo de crítica se puede decir que no profundiza en demasía en todas las posibilidades y variantes que existen para invertir y mover el dinero en una ciudad como Nueva York, que sin embargo es mostrada desde todos los ángulos y visiones aéreas, en las hermosas panorámicas de rascacielos y grandes edificios que dejan al espectador impresionado por tanto lujo. La película quiere mostrar la falta de escrúpulos, y la perversión moral que se puede encontrar en todo ambiente donde el dinero fluye como una cascada sobre todos y cada uno de los bancos y empresas, regidos por personajes donde la ambición y la corrupción son insaciables, reflejados en aquella frase que repite uno de los protagonistas sobre cual es el límite de dinero al que aspira, y él responde que quiere MAS. De todas formas, las maquinaciones financieras de todos estos potentados capitalistas, se reflejan de una manera muy gris y sesgada, pues no profundiza en todas las posibilidades que los modernos mercados financieros poseen para hacer dinero, ya que apenas habla de la inversión en acciones, como si fuera el único instrumento que hoy en día poseen los inversores en altas finanzas, cuando existen multitud de maneras de ganar y perder dinero, a traves de los mercados derivados, los swaps, los CFD's, los ETF's, los warrants, sicavs, algunos de ellos verdaderas formas de engañar y estafar a los sufridos inversores que invierten en ellos con total desconocimiento, únicamente asesorados por el insaciable afan de sacar dinero que tienen los trabajadores de los bancos, que son capaces de venderte cualquier fondo garantizado, sin ninguna garantía de que vayas a recuperar tu dinero. Todo esto está tratado muy por encima, como la verdadera causa de la crisis actual que fueron las hipotecas subprime de los USA, cuyas deudas de los pequeños hipotecados, que los bancos empaquetaron en otras deudas más compactas y manejables para ser vendidas a otros bancos, y cuando empezaron los problemas de paro y el dinero empezó a escasear produjeron verdaderos agujeros en muchos de los bancos que se habían endeudado hasta las cejas, y tuvieron que ser rescatados por los gobiernos de todo el mundo. Si ello no hubiera sido asi, el sistema capitalista hubiera sufrido una verdadera conmocion de la que hubiera tardado mucho en salir... De todo ello, queda el residuo de la actual crisis económica que finalmente se ha quedado en una crisis cíclica más, que solo en gobiernos poco preparados como el español, ha tenido efectos tan graves como para provocar paro y miseria. Son todos estos instrumentos financieros a disposición de banqueros y hombres poderosos, verdaderas armas de destrucción masiva, como les denominó Warren Buffet, uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo, los que no aparecen reflejados como debieran en una película que pretende mostrar todas las entrañas del sistema financiero capitalista actual. También figura en el film el típico hombre idealista, que quiere cambiar el mundo a través de su trabajo, con el cual me identifico en pequeña medida, y que se venga de aquellos que con su falta de escrúpulos acaban con las ilusiones y en algunos casos indirectamente con las vidas de otras personas que no son tan canallas como ellos, y no son capaces de recurrir a triquiñuelas como la información privilegiada, operación ésta muy penada en la actualidad, y de la que no estamos exentos ni en España, pues como ya dije en mi blog el día 26 y 27 de agosto, yo fui testigo de uno de los casos que saltaron a los medios de comunicación, de dos españoles que fueron sorprendidos con estas prácticas y que próximamente serán condenados en Estados Unidos por el uso fraudulento de información privilegiada. En cuanto al final de la película, quizás sea demasiado almibarado, pues es muy dificil de creer que un ser tan corrupto como Gordon Gekko, para quien el dinero es la esencia de su vida, vaya a rectificar en el último momento y transformarse en un sentimental que por el amor a su nieto, es capaz de devolver el dinero que anteriormente había robado. Son las cosas de hollywood.

.

.

.

Si volvemos a nuestros sistemas financieros, mucho más modestos que los que aparecen en la película de Wall Street, podemos decir que la apertura del mercado ha sido en 10745, con una ligera caida. La volatilidad está en el 24% y las garantias rondan los 12.000 euros.

viernes, 15 de octubre de 2010

Ha llegado el dia D y la hora H, que será esta tarde a las 16.45, cuando vencen las opciones del mes de octubre. Nuestra posicion en este mes es la siguiente:
-5 opciones call vendidas en strike 11300, por las que nos abonaron 100 euros
-20 opciones put vendidas en strike 9500, por las que nos dieron 1040 euros
-20 opciones put vendidas en strike 9700, por las que nos dieron 1060 euros
*Total ganancias en primas del mes de octubre=2200 euros
*Total ganancias de meses anteriores= 9.060 euros
*Total ganancias acumuladas en estos 5 meses=11260 euros
Como el futuro de octubre en la actualidad esta en los 10840, todas estas primas pasan a nuestros bolsillos. Esto supone que si partimos aproximadamente de unos 20.000 euros iniciales, el rendimiento en estos 5 meses es del 56%, y el rendimiento anual del 134%. Como vemos estas estrategias que hacemos con las opciones nos dan unos rendimientos nunca vistos en ningún mercado. Las posibilidades de perder en cualquier mes son prácticamente ridículas.
La posición que tenemos para el vencimiento del 19 de noviembre es la siguiente:
-20 opciones call vendidas en strike 11700, por las que nos abonaron 860 euros
-20 opciones put vendidas en precio de ejercicio 8800, por las que nos dieron 1040 euros.
El futuro del mes de noviembre cotiza en la actualidad en los 10750 puntos, con lo cual tenemos una distancia por arriba de casi 1000 puntos y por abajo de casi 2000, por lo que nuestra posición es muy favorable a nuestros intereses. La volatilidad del mes de noviembre está algo baja en el 24%. Las garantías superan ligeramente los 14.000 euros.

jueves, 14 de octubre de 2010

Richard Branson el excéntrico propietario de la multinacional Virgin, dedicada al transporte aéreo y a la música entre otras facetas, ha logrado por fin su sueño de crear una compañia capaz de envíar pasajeros al espacio a través del último prototipo de avión preparado para ascender hasta los 100 kms. de altura. Es este en apariencia un logro importante, pues pone al alcance de algunas personas dispuestas a gastarse la nada despreciable cifra de 144.000 euros, la posibilidad de contemplar la curvatura de la tierra desde el vacio y la oscuridad del espacio exterior, pero a mi modo de ver, este tipo de viajes no se pueden considerar todavía como turismo estelar, sino más bien ascender un peldaño más de los ya más que manidos vuelos interoceánicos que permiten contemplar la tierra desde los 10.000 metros de altitud, puesto que el supuesto viaje espacial no es más que volar durante dos horas y media, atravesando todas las capas de la atmósfera, y únicamente permanecer durante dos minutos en ausencia de gravedad, con lo cual la sensación de ingravidez es tan efímera que a penas da lugar a experimentar ningún tipo de emoción más intensa que la que se puede producir en un parque de atracciones cuando una persona se lanza en cualquiera de las montañas rusas. Los verdaderos vuelos espaciales para el gran público no serán realidad hasta que se puedan trasladar a distancias verdaderamente significativas a través del espacio, o llegar con alguna nave a nuestro satélite Selene, algo que tardará en llegar muchísimos años, pues de momento la parálisis que vive la carrera espacial por falta de dinero, impide que en breve tiempo podamos volver a pisar la Luna, o volar hacia el planeta Marte, verdaderos destinos del ser humano en los próximos decenios. Desde luego en mi caso, aunque dispusiera de la posibilidad de despilfarrar 144.000 euros en un trayecto semejante, no se me ocurriría hacerlo, por lo que éste tipo de "turismo" está destinado a los caprichosos deseos de magnates ociosos, que están de vuelta de todo y quieren probar cualquier experimento, simplemente por ser exclusivo del común de los mortales.
.
.
.
Hoy sigue la subida comenzada en el día de ayer, y ya nos encontramos en el nivel del 10910 para el mes vencimiento de octubre y en los 10810 para el vencimiento de noviembre en el futuro. Aprovechando esta subida hemos vendido 20 opciones call, de vencimiento en noviembre y precio de ejercicio del 11700, por las que nos han dado 860 euros. Esto quiere decir que esperamos que el precio no supere los 11700 para el 19 de noviembre. La volatilidad esta ahora en el 24%.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Aprovechando que ayer era fiesta Nacional, nos dispusimos a desplazarnos al enclave burgalés situado en pleno territorio del País Vasco, desde el siglo XIII, denominado el Condado de Treviño. En poco más de hora y media, llegamos a la capital del Condado, denominada Treviño, que nos recibió con sus estrechas callejuelas de clara traza medieval, con sus entramados de madera típicos de la época, sus casonas blasonadas, y otras más modernas restauradas con estilo con la gruesa piedra castellana y decoradas con delicado gusto ornamental y florido. Aún siendo un lugar perteneciente a Castilla y León, existen algunos detalles, como las formas de algunas casas, y sobre todo las leyendas de las calles en castellano y euskera, que demuestran que la influencia del Pais Vasco existe, aunque los habitantes del Condado ya abandonaron aquellas reivindicaciones de otros años, y no tienen ningún problema en presentarse como burgaleses, aunque disfruten de las ventajas de muchos de los servicios de la cercana capital alavesa. Durante la visita a la villa, nos adentramos en la iglesia con su esbelta torre saludándonos desde todos los rincones, donde encontramos un cristo recien restaurado del siglo XV, y unas tablas de santos de los siglos XIII y XIV, que constituyen el tesoro más valioso que posee la parroquia. Un poco más adelante de Treviño, está el pueblo de Laño, pintoresco y pequeño, donde lo más destacado son los alrededores donde se encuentran las Gobas o las cuevas del pueblo, excavadas entre los riscos, a modo de eremitorios de la época altomedieval, utilizados tanto como viviendas, como iglesias, o lugares de enterramiento, quizás usados por monjes que buscaban en aquellos parajes la tranquilidad y la belleza del paisaje. Más tarde, nos trasladamos al pueblo de Sáseta, no tan diferente de cualquier pueblo castellano, cuyo bien más preciado es su paisaje, ya que desde él parte una ruta que atraviesa el desfiladero del rio Ayuda. Nos dispusimos a recorrerla, en un ambiente un tanto nublado, pero sin amenazar lluvia, y con una temperatura muy agradable para el paseo, que transcurrió paralelo al rio en todo momento, que por momentos se cubria de un frondoso bosque de acacias, alisos y currucas, junto con todo tipo de arbustos y matorrales como majuelos y zarzamoras, que en esta época otoñal, muestran todos sus frutos a los habitantes del bosque, y a nosotros nos deleitan con una gama de colores que transforman el paisaje en un mosaico multicolor, que tendrá su máximo esplendor en los próximos meses ya bien avanzado el período otoñal. En ocasiones, por entre la frondosidad de la arboleda se podía vislumbrar la cristalina belleza del rio, y escuchar el cantarín sonido del agua cuando se precipita por la pendiente en una hermosa caida que nos atrae para que la contemplemos extasiados, mientras el agua no ceja en su incansable discurrir. Después de aproximadamente dos horas y media, de patear la hojarasca caida y disfrutar embelesados de toda la belleza circundante, llegamos al pueblo de Oquina, que en este día de fiesta está muy concurrido sobre todo de niños y perros, algunos de los cuales nos acompañan en el camino de vuelta, contento de haber encontrado unos compañeros fieles que le dan cariño y escolta. Antes hemos repuesto fuerzas, con un buen bocadillo, y reposado nuestros maltrechos cuerpos en la cantina del pueblo, con unos cafés y chupitos que nos reconfortan y nos estimulan a realizar el trayecto de vuelta. Finalmente nos quedamos con ganas de dirigirnos hacia el pueblo de Ochate, que tantas leyendas fantasmagóricas ha protagonizado en programas de misterio de radio y televisión, y al que muchas personas se dirigen con nocturnidad y alevosía para ser testigos de los acontecimientos que los cuentos de algunos crédulos en estos témas esotéricos, han propagado a lo largo de muchos años por estos medios dedicados al ocultismo. Nuestra curiosidad tendrá que esperar a otra ocasión en que volvamos por aquellas tierras del Condado, para cerciorarnos de todas las bellezas y los enigmas que esconden sus pueblos y paisajes.
.
.
.
A falta de dos día para el vencimiento el ibex se encuentra en los 10650, que como ya dijimos nos favorece y permite que las primas vayan a parar a nuestros bolsillos. Ya haremos cuentas el viernes, mientras tanto podemos decir que las garantías han bajado hasta los 16.000 euros, y la volatilidad también ha bajado algo hasta el 26%. De todas formas, estamos a la espera de que abandonemos este pequeño lateral que nos acompaña estos ultimos días, para poder hacer alguna operación de cara al 19 de noviembre, aunque todavía quedan muchos días para entonces.

lunes, 11 de octubre de 2010

Han aparecido en las instalaciones de seguimiento de satélites e ingenios espaciales que la NASA tiene en Australia, unos videos de los paseos que los astronautas Amgstron y Aldrin dieron por la luna el 20 de julio de 1969, fecha de la primera llegada del hombre al satélite de la Tierra. No tendría nada de particular, sino fueran imágenes que, después de un conveniente tratamiento de la película, han cobrado una mayor nítidez y brillantez que las que comunmente se han mostrado en las televisiones desde aquel histórico día. De esta manera se observan con mayor claridad las imágenes ya restauradas que nos muestran los balbuceantes pasos de los dos viajeros del espacio, y los ralentizados brincos que daban por la superficie lunar, en los que parece que son capaces de levitar debido a la escasa gravedad del satélite. Estos videos adquieren especial importancia para acallar las voces de aquellos descreidos que, aprovechando la proyección y la inmensa difusión de medios como el moderno internet, publican a través de los foros de dicho medio, aquellas falacias que sus provocativas mentes diseminan por toda la red, propagando las mentiras de los que gustan llevar la contraria o negar los avances de la ciencia, asegurando que el Hombre nunca llegó a pisar La Luna, y que todas las anteriores imágenes que pudimos observar por las televisiones, solamente son un montaje de los estudios de Hollywood, como medio de propaganda para que los Estados Unidos superaran a la Union Soviética en la carrera espacial. Aunque éste sea un hecho que no se sostiene, por la infinidad de datos que corroboran la autenticidad del desembarco en el Satelite terrestre, y las posteriores visitas de 10 astronautas más que volvieron a hollar el polvo de la Luna, siempre existirán personas capaces de ir en contra del sentido común, simplemente por pensar que de esta manera se elevan un peldaño por encima del resto del mundo, en un ejercicio de incredulidad que les hace creerse superiores a las personas que realmente tienen fe en el progreso y la capacidad del ser humano de superarse a si mismos, y que no dudan de las pruebas que los científicos ponen a nuestra disposicion.
.
.
.
Comienza la semana que acabará el día 15 con la expiración de nuestras opciones. Hoy el futuro se encuentra en el 10650, con lo cual podemos asegurar que el viernes ganaremos todas las primas que tenemos para el mes de octubre, y las del mes de noviembre caminan con paso firme hacia una muerte que nos beneficiará a nosotros por estar el precio de ejercicio lo suficientemente alejado del precio actual. Seguimos con nuestra buena racha.

viernes, 8 de octubre de 2010

De nuevo Africa es noticia, pero como casi siempre esta celebridad no augura nada bueno. En este caso se trata del dictador Robert Mugabe de Zimbawe, que además de haber arruinado al pequeño pais africano, otrora rico por sus recursos naturales, y hoy endeudado hasta las pestañas, se deja llevar por la superchería mas burda. Sucedió que en el año 2007, una supuesta hechicera del pais, le pidió audiencia para anunciarle que era capaz de extraer combustible, y no petróleo, sino un diesel ya refinado, de una roca, con la simple ayuda de los espíritus ancestrales que querían sacar de la pobreza al país. Sin encomendarse a ninguno de sus dioses, el sátrapa se creyó sin cuestionarselo lo que la supuesta bruja le contaba, puesto que ésta ideó un método para que al acercarse a la roca en cuestión, el dictador, viera con sus propios ojos como manaba el líquido repleto de hidrocarburos, a través de un camión cisterna que llevaba a la parte trasera de la gran roca, para esconderse a los ojos de los incrédulos espectadores que no dudaban de que se estaba produciendo un fenómeno cuando menos milagroso. Tan burda estratagema le surtió efecto a la supuesta hechicera, durante los últimos tres años, en parte gracias a la escasa inteligencia de un mandatario que, además de corrupto e incapaz, se deja llevar por la ola de superstición y creencias en las más peregrinas idolatrías, que invade la sociedad africana, donde una buena parte de su población aún, en pleno siglo XXI, cree todavía en la mágia y los espíritus, una de las razones por la que ese continente, que tanto potencial de desarrollo tiene por la ingente cantidad de recursos naturales y humanos que posee, no ha alcanzado aún el grado de expansión que debería para salir de la pobreza ancestral, a pesar de que en los últimos años el crecimiento medio de su PIB es del 6% o 7% anual. Sin ir más lejos en el propio pais de Zimbawe, para ir a comprar una barra de pan, se necesitan unos 500 millones de dólares zimbawenses, es decir, que tienes que ir con una carretilla llena de billetes para hacer la compra diaria debido a la hiperinflación que acosa al antaño próspero pais. Todo a causa de unos dirigentes que se aprovechan de la sumisión y la credulidad de un pueblo acostumbrado a sufrir penalidades desde tiempos ancestrales.
.
.
.
El ibex35 ha abierto en el nivel del 10670, más o menos como preveíamos. Esperamos que en la próxima semana o posteriores se produzca un impulso alcista que nos lleve a las cercanías del 11.000, lo cual aprovecharíamos para hacer mas operaciones. De momento nuestras opciones vendidas están dando buenos rendimientos. La volatilidad está bajando y se encuentra en el 25%, y las garantías siguen siendo de unos 20.000 euros

jueves, 7 de octubre de 2010

Un artefacto que no está de moda pero que ha sido noticia estos dias, es el denominado "Segway", que quizás todos hayáis visto alguna vez en vuestras ciudades. Se trata de un biciclo, con una pequeña plataforma y un manillar para que una persona pueda circular de pie, de manera que, oscilando y balanceando el cuerpo suavemente puede dirigir el artilugio hacia delante, girar y parar practicamente sin esfuerzo, consiguiendo en pocos minutos integrarse de tal forma en el aparato que origina un movimiento armonioso y una sensación de estar deslizándose con ligereza por encima del suelo, todo ello gracias a unos giroscopios incrustados en la parte delantera que funcionan como sensores que analizan al instante como un gps la posición del vehículo. Funciona además con unas baterías electrícas que le dan una autonomía de unos 70 kms. Es éste un invento que cuando apareció en el año 2001, enseguida me fascinó y al igual que su creador pensé que se convertiría rápidamente en un vehículo de moda, que acabaría con los problemas de movilidad de las ciudades occidentales, por su versatilidad, su comodidad y la facilidad de aprendizaje en su conducción. Sin embargo, no fue asi, y en la actualidad, solamente puede verse en algunos ayuntamientos de ciudades costeras, o en algunas grandes empresas, pues su implantación ha sido minoritaria, acaso por el gran inconveniente de su elevado precio, que puede rondar los 7000 euros por unidad, y por que algunos paises han legislado en contra de él, en un claro error de visión de futuro, puesto que, si se analiza detenidamente las ventajas para cualquier ciudad, son muy superiores a los inconvenientes, entre otras, el hecho de que se acabe con el problema del aparcamiento, pues cabe en cualquier hueco, o con los problemas de atasco, por su reducido tamaño y gran agilidad de movimientos, y uno muy importante, como es el de acabar con la contaminación, toda vez que funciona de manera eléctrica. Solamente habría que adaptar ligeramente las aceras y las vias, para eliminar totalmente las barreras arquitéctonicas, que por otra parte, ya es un tema prioritario para todos los ayuntamientos para el acceso a personas con movilidad reducida. En definitiva, se trata de un invento que sigo pensando que tiene mucho que aportar en el futuro, a poco que los pazguatos de los dirigentes, abran un poco la mente y se dejen llevar por las facilidades de conducción y circulación del "Segway", que además puede utilizarse de manera lúdica, pues su manejo no puede ser más divertido. Por supuesto, al ser un vehículo, no está exento de accidentes, como ocurre con la bicicleta que es el deporte que más muertos provoca y aún asi nadie lo cuestiona; es el caso que ha ocurrido recientemente en el que el dueño de la empresa que fabrica los Segway, ha fallecido mientras conducía un prototipo que pretendía mejorar el vehículo para el acceso a los senderos del campo, debido a que en un descuido se precipitó por un desnivel que le provocó la muerte. Este inconveniente no debe ser óbice para que el invento pueda seguir desarrollándose hasta convencer a las autoridades que es una máquina perfectamente capaz de ser compatible con la vida diaria del ser humano moderno.
.
.
.
Puesto que ayer la subida continuó durante buena parte de la mañana, aprovechamos para vender 5 opciones call, en el precio de ejercicio de los 11300, por la que nos ingresaron 100 euros más que sumar a nuestra cuenta, para el vencimiento del 15 de octubre. No pensamos que vaya a superar esos niveles, puesto que apenas quedan 6 días hábiles para llegar a ese día. De esta manera las primas para este mes de octubre ascienden a 2200 euros.

miércoles, 6 de octubre de 2010

En un reportaje aparecido hace dias en un medio de comunicación, se hablaba de la cultura africana, en concreto de una tribu de Namibia, llamados los himba, caracterizados por su belleza salvaje, su desnudez y el color con el que pintan su piel, de un rojo arcilloso, ya que se untan con ungüento a base de hierbas para obtener ese color especial que les hace únicos. Durante años han mantenido su cultura de pastores semi-nómadas, orgullosos de su forma de vivir, e impermeables a cualquier intento de asimilarlos a la cultura occidental, hasta que hace unos años llegó la moda del turismo a sus tierras, y se han visto contaminados por la supuesta modernidad de los miles de visitantes que llegan a su pais para contemplar la indomable belleza de los reductos tribales africanos. Finalmente parece que han sucumbido a esta influencia externa y actualmente se dejan asesorar por las agencias de viajes que les ofrecen comida y ropa a cambio de que se muestren en su auténtica idiosincrasia de comunidad africana, y últimamente algunos adelantos modernos han llegado a aquellos parajes, como los vehículos o internet, de manera que el influjo de la novedad ha prendido en sus mentes otrora vírgenes y apartadas de todo vestigio civilizador. Y como no podía ser de otra forma, el choque de semejante influencia contra su cultura de grupo nómada y pastoril, de férrea independencia, ha provocado en sus almas una contradictoria reflexión que les ha llevado a abrazar otro de los vicios que los conquistadores occidentales han llevado a su pueblo, como ha sido el alcohol, el cual, por la pérdida de identidad que ha supuesto la invasión turística, ha constituido un refugio fácil al que agarrarse para evadirse de la penosa realidad que les circunda, provocando abusos en su consumo que les ha llevado a tener un grave problema de alcoholismo en su población. Este no es un fenómeno único de esta tribu africana, ya que se ha producido en otros muchos grupos humanos salvajes, como los inuit esquimales, los aborígenes australianos, o los indios americanos recluidos en reservas, todos ellos dramáticamente influenciados por el avance de la civilización que ha acabado con cualquier atisbo de rebeldía en las comunidades indígenas que finalmente, tras la pérdida de sus costumbres ancestrales, han acabado medio alcoholizados y reducidos a ghettos en los países de origen. Es uno de los peligros del supuesto desarrollo modernizador de la cultura occidental, que arrasa con cualquier atisbo de diferencia.
.
.
.
Finalmente ayer, vimos una oportunidad de venta de puts, pero pensando ya en el vencimiento de noviembre, asi que vendimos otras 20 puts en el strike 8800 por las que nos ingresaron 1040 euros, es decir, que apostamos a que para el 19 de noviembre, el futuro no caerá por debajo de ese nivel, con lo cual nos embolsaremos la prima. Poco después de vender, se produjo una brusca subida, que ha llevado el precio en la actualidad al 10680 algo que es muy favorable a nuestros intereses, ya que se aleja de posibles caidas, y eleva nuestras probabilidades de llevarnos el dinero a niveles cercanos al 100%. La volatilidad en estos momentos es del 27% y las garantías se han elevado un poquito hasta los 20.000 euros, y existen altas posibilidades de éxito.

martes, 5 de octubre de 2010

Como antesala a los premios Nobel, esta semana se han entregado los galardones IG, a los experimentos e investigaciones más extravagantes y cómicas, que este año han ido desde el importantísimo descubrimiento de que los murciélagos de la fruta también practican el sexo oral, hasta el relevante hallazgo de que si te das con un martillo en el dedo gordo y maldices por lo alto se alivia el dolor. En otras ediciones los primeros puestos se los llevaron logros tan cruciales como demostrar que las vacas a las que se les ponen nombre dan mas leche que las que no los tienen, como si el hacer crujir los nudillos durante 60 años provocaba o no artritis en la mano, o aquel para quienes crearon un sujetador que en caso de emergencia se podía convertir en una doble máscara antigas, una para el sujeto portador y otra para un acompañante.... Como vemos, todos estos sesudos estudios, para más cachondeo son llevados a cabo por entidades y universidades públicas y privadas en principio investidas de la máxima seriedad, y que dedican ingentes cantidades de dinero para otras observaciones de mucha más entidad científica y que habitualmente utilizan a sus profesionales y científicos para la búsqueda de remedios médicos o explicaciones lógicas a los comportamientos que la naturaleza, la física o la química experimentan en la vida cotidiana. No me parece de recibo, que se utilicen recursos económicos a este tipo de ensayos, supuestamente científicos, pero que más parecen espectáculos más propios de payasos que de profesionales de la investigación. Sobre todo cuando aún existen tantas enfermedades que requieren un remedio eficaz para ser vencidas, tantos procesos fisico-quimicos que deben ser desentrañados en su naturaleza más íntima, o tantos acontecimientos de cual cualquier categoría humana, social, económica o biológica que necesitan de alguna explicación que los haga comprensibles para el entendimiento humano. No entiendo que existan estos galardones para ridiculizar algo tan profundo como la ciencia, cuando el propio mecenas de los premios Nobel, el sueco Alfred, los instauró para lavar su conciencia y su imagen por haber inventado un arma (la dinamita) que posteriormente sería utilizada en multitud de guerras y contiendas provocando innumerables víctimas, de manera que el dinero recaudado por su invención pudiera utilizarse en otro fines más altruistas y desinteresados como la pura investigación práctica. Si el creador de los Nobel levantara la cabeza, quizá no le haría tanta gracia que existieran la antítesis de sus prestigiosos y distinguidos premios.
.
.
.
Ayer me equivoqué al afirmar que no ibamos a entrar de nuevo con una operación, ya que poco después de escribir esas lineas, se produjo una caida que me indujo a vender otras 20 puts en el precio de ejercicio de 9700. Por esta operación nos han abonado 1.060 euros en cuenta, que hay que sumar a los 1040 que ya teníamos en los 9500. Como bien sabemos esto significa que para el día 15 de octubre el precio no debe caer por debajo de esos niveles si no queremos perder todas las primas ingresadas. No creemos que esto se produzca, puesto que por debajo del 10.000 existen muchos soportes que pueden frenar el precio. En la actualidad el futuro ibex cotiza en los 10350, la volatilidad está en el 28% y las garantias que nos piden ascienden a 21.000 euros.

lunes, 4 de octubre de 2010

Ayer domingo, aprovechando que el tiempo empieza a hacerse mas otoñal, con lluvia y fresco, me introduje en el cine para ver una película española estrenada en todo el mundo: "Enterrado". Quizás algo influenciado por la sinopsis y por la crítica en la que ya se intuía que iba a ver una película nada convencional, desde el principio, en el que aparece un fundido en negro de toda la pantalla solamente roto por el jadeo de una respiración entrecortada, la tensión se apodera del espectador, y en el momento en el que la pequeña luz de un mechero ilumina tenuemente la pantalla, el espectador se sorprende asi mismo aprentando los dientes presa de una incontenible pesadumbre que se apodera de su cuerpo y de su mente. Al observar el cuerpo yacente de una persona encerrada entre las cuatro minúsculas paredes de una caja de madera, la empatía nos impulsa a sentirnos identificados con la angustia del protagonista que se ve invadido por un sentimiento de claustrofobia al tomar conciencia de su situación de estar enterrado vivo: Sin duda uno de las pesadillas que todo hombre ha imaginado alguna vez como la más escalofriante vivencia que ser humano pudiera experimentar o la peor condena a muerte que alguien espera sufrir en su existencia, no por el dolor físico que se pueda experimentar, sino por el pánico psicológico que le invade a cualquiera en esa situación en la que se espera la muerte presa de una lenta agonía. Es admirable la capacidad del guionista y del director de desarrollar una película durante más de hora y media de metraje, con tan pocos elementos como un actor, un telefono móvil, una linterna y un mechero, pero la película transcurre sin ninguna monotonía y manteniendo en todo momento la tensión y la atención del espectador, desde el principio hasta el final. Buscando una significación que probablemente el guionista en ningún momento quiso dar a su historia, se podría identificar la película como una metáfora de la incomunicación que en el siglo de las telecomunicaciones e internet, encuentra el ser humano, que, a través del protagonista, en principio es incapaz de trasnmitir la urgencia y el ansia que supone su situación de secuestrado y enterrado vivo. Por otra parte, pone de plena actualidad la polémica de si un gobierno debe negociar con terroristas en casos de secuestro, algo que los Estados Unidos tienen muy claro de que no debe ser asi, pero que si nos ponemos en el pellejo de la persona y de los familiares de los secuestrados, la respuesta no es tan sencilla como que no se debe acceder a las pretensiones de ningun secuestrador. Definitivamente, la película se ve sin ningún atisbo de aburrimiento, ya que la tensión te mantiene pegado a la butaca, y salvo algún incomprensible pasaje, como el de la serpiente, todos los elementos del guión funcionan a la perfección, hasta desembocar en un final nada propio de los edulcorados finales tipicamente hollywoodianos, lo que hace que la película mantenga su originalidad hasta el úlimo instante. Sin duda, una película altamente recomendable, excepto para aquellas personas que padezcan de claustrofobia y que sean hipersensibles al sufrimiento ajeno.
.
.
.
Puesto que el mercado sigue en su tónica de aburrimiento y lateralidad, ya que hoy abre practicamente plano en los 10450, probablemente demos por concluida, si no cambia mucho en los proximos días, la estrategia del mes de octubre, que de momento nos esta reportando unos beneficios de 1040 euros, que no son pocos, pero que no nos ha permitido hacer alguna operación más. Asi pues, pasaríamos ya a pensar en el mes de noviembre, cuyo vencimiento es el día 19, y no descartamos que en esta semana, hagamos alguna operación pensando en dicho mes.

viernes, 1 de octubre de 2010

Sucedió en un vuelo hacia Moscú, cuando a 10.000 metros de altitud, un hombre en estado de embriaguez se levantó de su asiento y trató de abrir la puerta de acceso al exterior, indicando a las azafatas que debia bajarse en la próxima parada, confundiendo el aparato volador con un autobús terrestre. En medio de la confusión y tras un forcejeo con los auxiliares de vuelo, a punto estuvo de lograr su objetivo, en lo que podía haber sido una catástrofe por la posible despresurización de todo el aparato, que hubiera lanzado las mascarillas de oxígeno en todos los asientos de los pasajeros y hubiera desestabilizado la aeronave con el consiguiente peligro de que todos los pasajeros hubieran sido succionados por la diferencia de presiones entre el exterior y el interior del avión. Si al final no ocurrió nada fue por la pericia de las azafatas y personal de cabina que hubieron de emplearse a fondo en reducir al individuo que se empecinaba una y otra vez en exigir que debía bajarse en la siguiente parada, llegando a resultar heridos algunos de ellos por la violencia con la que se empleaba el sujeto en medio de su impresionante melopea. Parece una escena más propia de los tebeos de Mortadelo y Filemón que un hecho real. Según tengo entendido el interfecto era de nacionalidad rusa, y ya sabemos como se las gastan los eslavos en materia de ingestión alcohólica, pues sin ir más lejos, este verano, durante la asfixiante ola de calor que asaltó la ciudad de Moscú, se produjeron miles de incidentes protagonizados por beodos ciudadanos, que sucumbieron a la tentación de refrescarse en las fuentes, las piscinas, los rios y los pantanos de la ciudad, en plena cogorza, con tan mala fortuna que se pensaron que ya puestos a beber, se debian trincar hasta el agua de las fuentes como si fuera vodka, pero con tanto entusiasmo que no repararon en que tanto líquido podía ser perjudicial para sus pulmones, que acababan siendo inundados por las aguas y provocando el fallecimiento de los alcoholizados rusos, en un número que rebasaba con creces el millar de afectados. Y es que las aficiones de los camaradas a la bebida, que en épocas frias, como el duro invierno estepario, puede ser entendible para mantener el cuerpo caliente, en otras épocas más cálidas puede llevar a estos extremos tan terribles.
.
.
.
LLevamos asistiendo a más de un mes de mercado totalmente aburrido y monótono, instalado en un lateral desesperante que no permite efectuar grandes operaciones. De nuevo el día de ayer fue un contínuo sube y baja sin sentido, y la apertura de hoy nos lleva al 10490, que nos deja bastante indiferentes. Seguiremos a la espera a ver si se rompe este lateral, y podemos entrar de nuevo con alguna opción más. La volatilidad esta en el 27% y las garantias que nos exigen ascienden a 8000 euros.