lunes, 25 de octubre de 2010

Parece que estoy retomando la buena costumbre de acudir una vez por semana al cine, y en este finde tocaba ver la pelicula de "La red social". Se trata como todos vosotros sabéis, de la historia de la creación de la página de internet "Facebook", gracias al genio creador de Mark Zuckerberg. Aunque una vez metido en harina, comprobamos que en realidad la historia del libro de caras, es más una historia de plagio intelectual que una verdadera creacion original, pues el propio Zuckerberg se encargó de apropiarse de una idea que tuvieron dos hermanos que estudiaban en la misma Universidad de Harvard en la que él hacia la carrera de informática. Simplemente se trató de canalizar una frustración amorosa por parte del protagonista, que el mismo se encargó de propagar por las entonces incipientes y locales redes de internet, y de utilizar los conocimientos de programación de Mark, pero utilizando una idea que no era propia de él, sino que le sugirieron los hermanos estudiantes, como partícipes de una misma empresa, mientras que él se dedicaba con un amigo a desarrollar la idea, dejando de lado a los propietarios de la misma. Finalmente la empresa va creciendo, exponencialmente, primero por Estados Unidos y luego por el resto del mundo, simplemente a través del boca a boca de los usuarios de internet, quienes parecen ávidos de poseer una herramienta que les permita interconectarse entre si, formando una tela de araña que abarque millones de perfiles de usuarios, amigos y conocidos. Por otra parte la película, es la historia de una traición, entre lo que parecen ser grandes amigos, pero que al montarse en el carro del éxito, el autor material de la página, mal influenciado por otros personajes mas ambiciosos que se hacen socios de la empresa, da la patada al que hasta entonces era su socio principal y cofundador, dejandole sin acciones y prácticamente en la calle. Todo este argumento se queda, en mi opinión, en una película muy segmentada y deslavazada, que no profundiza en ningún momento en la acción dramática, ni en las posibles relaciones entre los personajes, donde los continuos flash-baks, consiguen despistar en mas de una ocasion al espectador, y provocan una total desunión entre las compartimentadas escenas, que discurren como una sucesión de historietas superficiales que nos muestran un conjunto de jovenzuelos alocados y descontrolados en medio de la vorágine del éxito. En definitiva una película que está lejos del talento de su director David Fincher, de sobra contrastado en anteriores películas, sobre todo en la impresionante "Seven", lo que nos recuerda que en un film, no importa tanto quien lo dirija, sino sobre todo que disponga de una buena historia que contar gracias a un buen guionista. Todo ello dejando de lado que nunca entenderé como una simple página web, en la que su único mérito es colgar fotos, describir perfiles, y poner en contacto a conocidos a través de la red, puede generar tanto éxito y difusión en todo el mundo, pues solo parece dirigida a adolescentes desocupados y ociosos, que necesitan diseminar sus egos por la mayor cantidad de perfiles posibles, y que todo esto encima genere decenas de miles de millones de euros, apenas sin usar la publicidad tal y como la conocemos en otros medios. Para mis gusto, cualquier otro canal que use internet, como un mísero chat, o pagina de contactos, puede llegar a ser mucho más util que la página de facebook, a la que , si bien es cierto, que yo estoy suscrito, no es menos cierto que lo hice más como curiosidad que como una verdadera necesidad de comunicación, y que en la actualidad prácticamente no utilizo. Son los misterios de la sociedad capitalista, materialista y global, que nos ha tocado vivir en la actualidad.
.
.
.
Hoy amanecemos con 10872 en el futuro del ibex. Todo sigue igual una semana más, y esperemos que dure. La resistencia del 10950 es muy fuerte y puede que le cueste superarla. La volatilidad esta en 22%, y las garantias rondan los 10.000 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario