Un artefacto que no está de moda pero que ha sido noticia estos dias, es el denominado "Segway", que quizás todos hayáis visto alguna vez en vuestras ciudades. Se trata de un biciclo, con una pequeña plataforma y un manillar para que una persona pueda circular de pie, de manera que, oscilando y balanceando el cuerpo suavemente puede dirigir el artilugio hacia delante, girar y parar practicamente sin esfuerzo, consiguiendo en pocos minutos integrarse de tal forma en el aparato que origina un movimiento armonioso y una sensación de estar deslizándose con ligereza por encima del suelo, todo ello gracias a unos giroscopios incrustados en la parte delantera que funcionan como sensores que analizan al instante como un gps la posición del vehículo. Funciona además con unas baterías electrícas que le dan una autonomía de unos 70 kms. Es éste un invento que cuando apareció en el año 2001, enseguida me fascinó y al igual que su creador pensé que se convertiría rápidamente en un vehículo de moda, que acabaría con los problemas de movilidad de las ciudades occidentales, por su versatilidad, su comodidad y la facilidad de aprendizaje en su conducción. Sin embargo, no fue asi, y en la actualidad, solamente puede verse en algunos ayuntamientos de ciudades costeras, o en algunas grandes empresas, pues su implantación ha sido minoritaria, acaso por el gran inconveniente de su elevado precio, que puede rondar los 7000 euros por unidad, y por que algunos paises han legislado en contra de él, en un claro error de visión de futuro, puesto que, si se analiza detenidamente las ventajas para cualquier ciudad, son muy superiores a los inconvenientes, entre otras, el hecho de que se acabe con el problema del aparcamiento, pues cabe en cualquier hueco, o con los problemas de atasco, por su reducido tamaño y gran agilidad de movimientos, y uno muy importante, como es el de acabar con la contaminación, toda vez que funciona de manera eléctrica. Solamente habría que adaptar ligeramente las aceras y las vias, para eliminar totalmente las barreras arquitéctonicas, que por otra parte, ya es un tema prioritario para todos los ayuntamientos para el acceso a personas con movilidad reducida. En definitiva, se trata de un invento que sigo pensando que tiene mucho que aportar en el futuro, a poco que los pazguatos de los dirigentes, abran un poco la mente y se dejen llevar por las facilidades de conducción y circulación del "Segway", que además puede utilizarse de manera lúdica, pues su manejo no puede ser más divertido. Por supuesto, al ser un vehículo, no está exento de accidentes, como ocurre con la bicicleta que es el deporte que más muertos provoca y aún asi nadie lo cuestiona; es el caso que ha ocurrido recientemente en el que el dueño de la empresa que fabrica los Segway, ha fallecido mientras conducía un prototipo que pretendía mejorar el vehículo para el acceso a los senderos del campo, debido a que en un descuido se precipitó por un desnivel que le provocó la muerte. Este inconveniente no debe ser óbice para que el invento pueda seguir desarrollándose hasta convencer a las autoridades que es una máquina perfectamente capaz de ser compatible con la vida diaria del ser humano moderno.
.
.
.
Puesto que ayer la subida continuó durante buena parte de la mañana, aprovechamos para vender 5 opciones call, en el precio de ejercicio de los 11300, por la que nos ingresaron 100 euros más que sumar a nuestra cuenta, para el vencimiento del 15 de octubre. No pensamos que vaya a superar esos niveles, puesto que apenas quedan 6 días hábiles para llegar a ese día. De esta manera las primas para este mes de octubre ascienden a 2200 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario