viernes, 29 de octubre de 2010

El martes día 2 de noviembre se llevará a cabo un referendum histórico en el Estado de California en los USA, para comprobar si los ciudadanos están o no a favor de la legalización del cannabis. Este hecho tiene más importancia de la que parece a simple vista, no solo en Estados Unidos sino en el resto del mundo, pues sería un primer paso para legalizar completamente, tanto el consumo como la venta de todos los sucedáneos de la marihuana, que en la actualidad allí están completamente penados y constituyen una de las más importantes causas de encarcelamiento y procesamiento de todo tipo de individuos. Aunque en España su consumo esté despenalizado, quizás si la corriente de libertad se extendiera podría llegar el caso de que hubiera aqui tiendas como las hay en Holanda, para venta y consumo de estas sustancias, que si bien tienen unos efectos psicotrópicos, en ningún caso pueden considerarse totalmente adictivos, como pueden serlo otras drogas consideradas más duras, ya que si tenemos en cuenta que otras drogas con efectos potencialmente más dañinos como el tabaco y en algunos casos el alcohol, están totalmente legalizadas, no veo el motivo por el que el THC, o tetrahidrocannabinol no pueda tener la consideración de droga blanda. No está demostrado que produzca como otras drogas más fuertes, léase LSD, cocain, anfetaminas, éxtasis, popper, y todo tipo de pastillas procedentes de las síntesis química, efectos que pueden conducir a transtornos psiquiátricos y otro tipo de consecuencias más dañinas al organismo, pues un consumo moderado del cannabis puede incluso ser terapeútico, para abrir el apetito de algunos tipos de enfermos o calmar el dolor en algunas enfermedades, y no se conocen casos muy palpables de muertes provocadas por el consumo de este tipo de sustancias, como si se sabe que mueren o se tienen problemas psicóticos por el consumo de otro tipo de sustancias. Hay que tener en cuenta el efecto beneficioso que una legalización completa de la marihuana, tendría para el contrabando y el tráfico de dicha droga, que probablemente saldría a la luz, y se acabaría con la delincuencia relacionada con su venta, aparte de que podrían aflorar muchos miles de millones de euros en concepto de impuestos que se podrían aplicar a su consumo. Y los que dicen que un porrito, tiene los mismos efectos para los pulmones y el cancer que el tabaco, yo pienso que no es asi, por el hecho de que una persona consumidora de porros, al día puede fumarse 2 o 3 pitos, pero un fumador de tabaco compulsivo puede andar por los 20 o 40 cigarrillos, con lo cual los efectos nocivos del alquitran existente en el papel, se multiplican exageradamente, aparte de que el porro no tiene nicotina que es una sustancia muy peligrosa por si misma. Por otra parte, el cultivo de la planta del cáñamo tiene otro tipo de virtudes además de la extracción de marihuana, ya que a su lado existe toda una industria que produce cremas, jabones, aceites, alimentos, vestidos y biocombustibles, algo que redunda en beneficio de la economía que se puede convertir en un sector importante de consumo añadido. Por supuesto, todo esto lo dice alguien que no ha fumado un porro completo en su vida, pero que tiene la mente suficientemente abierta como para pensar que la libertad del individuo de hacer con su vida lo que quiera, está por encima de una prohibición que hasta el momento probablemente haya traido más inconvenientes que beneficios, sobre todo en materia de delincuencia y cárcel. Quizás una victoria del "si" en California, podría provocar un efecto dominó que se extienda por el resto del mundo, o al menos que se entable un debate de las posibles consecuencias que tendría en otros paises su legalización definitiva.
.
.
.
Hoy hemos abierto con un futuro en los 10640, justo por encima de la recta de directriz alcista de medio plazo. Si la rompe, podriamos caer un poco más hasta los 10500, pero creemos que puede resistir perfectamente y provocar una pequeña reacción de subida. Ambas cosas nos dan más o menos igual, y que el mercado haga lo que le de la gana, que nosotros ganaremos igualmente. La volatilidad está en el 23,4% y las garantias en los 10.000 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario